
Es importante conocer si hay derramas pendientes o deudas
Vivienda
Una abogada revela las claves para comprar un piso sin sorpresas
Comprar un piso puede ser un proceso complejo, pero con la información y preparación adecuadas, es posible llevar a cabo una transacción segura
Comprar un piso es una de las decisiones financieras más importantes que muchas personas toman en su vida. De hecho, desde la búsqueda del inmueble ideal hasta la obtención de financiamiento, el proceso puede ser complejo y estar lleno de aspectos legales que es fundamental considerar.
En este sentido, la abogada @legalmentesarah comparte en su último vídeo de TikTok consejos prácticos para que los compradores eviten sorpresas indeseadas al adquirir una vivienda. El primer paso antes de iniciar el proceso de compra es solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad.
Además, como comprador, es indispensable solicitar al propietario un certificado que acredite estar al corriente de los pagos con la comunidad de propietarios. Es importante conocer si hay derramas pendientes o deudas que podrían repercutir en el costo total tras la compra.
Otro documento esencial es la cédula de habitabilidad, que certifica que la vivienda es apta para ser habitada. Si el edificio tiene más de 50 años, es recomendable solicitar el informe de evaluación de edificios, el cual analiza su estado de conservación, accesibilidad y eficiencia energética.
Gastos de la compra
Un aspecto clave en la compra de una vivienda son los gastos asociados, que van más allá del precio de compra. Los compradores deben prever entre un 8 % y un 12 % adicional al coste del inmueble para cubrir notaría, registro de la propiedad e impuestos, cuyo importe varía según la comunidad autónoma.
Por otro lado, si la compra se realiza directamente a un promotor y se trata de una vivienda de obra nueva, deberá pagarse el IVA, que es del 10 %, aunque se reduce al 4 % en el caso de viviendas de protección oficial. Además, es importante considerar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en el cálculo final.
Hipotecas y cláusulas abusivas
Para muchos compradores, solicitar una hipoteca supone asumir gastos adicionales que no deben pasarse por alto. Por ello, la abogada destaca la importancia de estar informado sobre los riesgos de las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios.
En conclusión, comprar un piso puede ser un proceso complejo, pero con la información y preparación adecuadas, es posible llevar a cabo una transacción segura y sin imprevistos.