Fundado en 1910
La reina Letizia, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a varios asistentes a su llegada a la sesión de apertura de la conferencia organizada por la Fundación Mujeres por África

La reina Letizia, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a varios asistentes a su llegada a la conferencia organizada por la Fundación Mujeres por ÁfricaEfe

La Reina aplaude el liderazgo de las mujeres africanas para cambiar el mundo

Doña Letizia aboga por «tender puentes entre mujeres africanas, latinoamericanas y españolas»

La Reina Letizia ha celebrado el liderazgo de las mujeres africanas que trabajan por lograr la «dignidad, prosperidad e igualdad» de los 650 millones de mujeres y niñas africanas y con ello cambiar el mundo.

La Reina ha inaugurado este jueves el foro «Los puentes de las mujeres, propuestas desde el sur para el cambio global» con el que la Fundación Mujeres por África celebra su décimo aniversario, y que ha reunido en Madrid a casi un centenar de mujeres que son líderes políticos y sociales de África y de Iberoamérica.

La Reina Letizia posa para una foto de grupo a su llegada a la sesión de apertura de la conferencia organizada por la Fundación Mujeres por África

La Reina Letizia posa para una foto de grupo a su llegada a la sesión de apertura de la conferencia organizada por la Fundación Mujeres por ÁfricaEfe

Para Doña Letizia, la participación de la mujer en la vida pública es «esencial para identificar problemas y buscar soluciones», por lo que ha agradecido a la fundación su labor en favor de los 650 millones de mujeres y niñas del continente africano que son «650 millones razones para seguir avanzando en procesos necesarios de transformación social».

La Reina ha subrayado que las mujeres africanas, son «una fuerza de trabajo que, con una energía arrolladora muy poderosa» trabajan «para lograr dignidad, para lograr prosperidad e igualdad, independencia y autonomía en la gestión de sus vidas, sin violencias y con seguridad».

Puentes

Por eso, ha apostado por la labor que realiza la fundación y que ha supuesto la consolidación de redes de cooperación entre mujeres africanas, una «red intercontinental que se lanza para tender puentes entre mujeres africanas, latinoamericanas y españolas».

A su llegada, la Reina ha sido recibida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; los presidentes del Congreso y el Senado, Meritxel Batet y Ander Gil; la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, y los ministros de Interior, Sanidad, Ciencia e Igualdad.

Al acto también han asistido, el alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, y ex alta representante para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, además de medio centenar de mujeres líderes y representantes de gobiernos, organismos, organizaciones africanas quienes analizarán los principales retos a los que se enfrenta la humanidad y el continente africano en particular y debatirán un documento con propuestas para la comunidad internacionales.

La reina Letizia (c), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada al acto de esta mañana en Madrid

La reina Letizia (c), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada al acto de esta mañana en MadridEfe

En la inauguración también ha intervenido el presidente del Gobierno, quien ha felicitado a las mujeres líderes y ha comprometido el «contundente compromiso» de España con el objetivo común de lograr la igualdad de género y que «las mujeres estén en pie de igualdad con los hombres».

Así, les ha agradecido su labor y entusiasmo por «cambiar el futuro» e impulsar cambios y reformas que permitan a todas las mujeres y niñas puedan disfrutar del pleno desarrollo de todos los derechos humanos y participen en los procesos de toma de decisiones en sus países.

“La igualdad de género es un desafío global y por eso es fundamental unir puentes; sólo con puentes sólidos podremos llegar mucho más lejos en la causa de la igualdad de genero", ha dicho.

También ha tomado la palabra la vicepresidenta de la Comisión de la Unión africana, Monique Nsanzabaganwa, quien ha asegurado que África está preparada para afrontar sus retos y compromisos e impulsar el desarrollo del continente en igualdad de condiciones para todos.

La presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, ha recordado la labor realizada a lo largo de los diez años de funcionamiento de la organización, que ha ayudado a impulsar iniciativas y medidas para alcanzar nuevas formas de gobierno más justas y más igualitarias

(De izq a der) La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la ministra de Igualdad, Irene Montero y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero

(De izq a der) La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la ministra de Igualdad, Irene Montero y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez ZapateroEfe

De la Vega ha asegurado que, a lo largo de estos años, cada vez que han debido afrontar cualquier tipo de problema, «todo, absolutamente todo, lo resuelven las mujeres», que son quienes «sacan adelante» las cosechas, las políticas y lo grandes proyectos.

Pero pese a todo el trabajo realizado, «las cosas no van bien y no podemos bajar la guardia», y por ello es preciso seguir impulsando la educación de niñas y mujeres, la salud, y la paz y seguridad.

En su opinión, las mujeres no deben bajar la guardia por que «hay muchos intereses para que no se solucionen los problemas de paz y seguridad», por lo que es preciso «reclamar una paz feminista, que se construya con las mujeres, que están en la guerra y la sufren mas que nadie».

Por eso, Fernández de la Vega ha apostado por darle un «impulso y un esfuerzo» al liderazgo político de las mujeres, «que es la mayor esperanza que el mundo tiene de cambiar» y ha concluido apuntando que, a lo largo de los dos días de conferencias, las mujeres van a plantear muchas propuestas e ideas.

«¡Por favor, escúchenlas!», ha pedido.

comentarios
tracking