Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes. El accidente se produjo ayer, jueves y causó 4 muertos y 16 heridos. La zona está acordonada y vigilada por la Policía y prosiguen los trabajos por parte de los bomberos de Palma

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernesEFE

Al menos cuatro muertos y 16 heridos en el derrumbe de un restaurante en Palma

Las víctimas mortales son dos mujeres alemanas, de 20 y 30 años, un senegalés, de 44 años y una española, empleada del local, de 23 años

Al menos cuatro personas han muerto y hay 16 heridos, cinco de ellos muy críticos, al desplomarse en la playa de Palma un restaurante de dos plantas que se ha hundido hasta el sótano, donde los servicios de emergencias buscan a otras posibles víctimas. Se estima que podría haber más de diez personas atrapadas entre los escombros.

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes. El accidente se produjo ayer, jueves y causó 4 muertos y 16 heridos. La zona está acordonada y vigilada por la Policía y prosiguen los trabajos por parte de los bomberos de Palma

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernesEFE

Los datos que se conocen hasta ahora de las víctimas mortales es que se trata de dos mujeres alemanas, de 20 y 30 años, un senegalés, de 44 años y una española, de 23 años. Esta última era una empleada del restaurante.

Policía Local, Bomberos y SAMU 061 se desplazaron hasta el lugar, movilizando a más de una decena de ambulancias. También se solicitó ayuda a una empresa de grúas para poder levantar los escombros. Los especialistas evacuaron a los heridos por la parte de atrás del bar-restaurante, que da a la calle Trasimé, ubicada en la principal zona turística de Palma.

Numerosos turistas y ciudadanos se congregaron anoche en torno al establecimiento siniestrado en silencio para facilitar las labores de rescate.

Lugar donde se ha derrumbado el restaurante en Playa de Palma

Lugar donde se ha derrumbado el restaurante en Playa de PalmaEFE

Los 16 heridos rescatados ayer en el derrumbe permanecen ingresados en diferentes hospitales. El alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, se ha desplazado hasta la zona para seguir desde cerca la intervención de los cuerpos de emergencia y ha decretado tres días de luto oficial.

Antigüedad y sobrecarga de la terraza, principales hipótesis del derrumbe

La sobrecarga de una terraza deteriorada por la antigüedad es la hipótesis inicial a la que los expertos de los Bomberos y la Policía Nacional atribuyen al derrumbe.

El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha explicado este viernes, primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de la capital balear, que la combinación del sobrepeso con la mayor fragilidad de la estructura por el paso del tiempo podrían ser el origen del hundimiento de la terraza sobre la planta baja del restaurante, que a su vez cayó sobre el disco-pub del sótano.

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes.

Los bomberos analizan el derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de PalmaEFE

Fuentes de la Policía Nacional han explicado que este planteamiento coincide con el de sus especialistas de la unidad Científica, aunque, igual que el jefe de Bomberos, han recalcado que la investigación acaba de comenzar y que será preciso realizar análisis de materiales y comprobar si la edificación había sufrido alguna alteración que debilitara su resistencia.

Un portavoz policial ha subrayado a EFE que este proceso será largo y que contemplará tanto la revisión de la documentación relativa al edificio derrumbado como el estudio detallado por parte de los técnicos en arquitectura del Ayuntamiento de Palma.

Bomberos guardan un minuto de silencio por las cuatro víctimas mortales por el derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes

Bomberos guardan un minuto de silencio por las cuatro víctimas mortales por el derrumbe de la terraza de un restaurante de PalmaEFE

El jefe de los bomberos ha descrito de forma muy gráfica la alta ocupación que tenía el local cuando se produjo el desplome: «En una superficie de 20 metros cuadrados encontramos a 20 víctimas», ha resaltado García, quien ha detallado que la bóveda que cedió y se vino abajo era de 'marés', piedra arenisca típica de Mallorca habitual en las casas que se construían hace décadas junto al mar.

Comentarios
tracking