Fundado en 1910
Maria Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Maria Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)EP/CNIO

En el Senado

El PP registra una batería de 70 preguntas al Gobierno sobre los escándalos del CNIO destapados por El Debate

Tras el presunto escándalo de corrupción que María Blasco, la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha provocado en la entidad que encabeza, el PP ha registrado en el Senado una batería de 70 preguntas al Gobierno acerca del caso; que ha sido denunciado ante los tribunales por los delitos de malversación, estafa y apropiación indebida. Según ha publicado El Debate, Blasco –que es patrona de una fundación del PSOEusó donativos de su organización, que depende del Ministerio de Ciencia, para comprar arte, y dio 16,3 millones a empresas vinculadas a personas de su confianza.

Las siete decenas de cuestiones presentadas por los 'populares' en la Cámara Alta se dividen en diferentes grupos. En el primero de ellos, firmado por el portavoz adjunto del PP, José Antonio Monago, se interroga por aspectos como los criterios que justifican el desvío de fondos destinados a la investigación contra el cáncer para el programa de adquisición de obras de arte, los detalles de contratación y adjudicaciones de contratos menores; la vinculación de la pareja de Blasco con la Fundación Franz Weber –incluida en un programa de 2,4 millones de euros del CNIO– el «amadrinamiento» de Begoña Gómez de eventos relacionados con el centro, o el papel del secretario de Estado y la directora del Patronato de la institución.

«¿Qué porcentaje de las donaciones privadas destinadas a la investigación oncológica ha sido usado para fines no relacionados con la investigación?», «¿Qué procedimientos de contratación se han utilizado para adjudicar contratos a empresas vinculadas a empleados del CNIO», «¿Qué auditorías se han realizado sobre las cuentas del CNIO en los últimos cinco años?», son algunas de las preguntas efectuadas, a las que ha tenido acceso El Debate.

Por su parte, las senadoras senadoras Elena Castillo y Rocío Dívar han firmado una segunda batería de preguntas orientadas a conocer cómo afectan estas irregularidades a la naturaleza del CNIO, su labor investigadora, su presupuesto y la postura del Gobierno acerca de las críticas de la comunidad científica por su falta de acción en este asunto y la falta de transparencia en el destino de los fondos públicos.

María Blasco, directora del CNIO, junto a la ministra Diana Morant

María Blasco, directora del CNIO, junto a la ministra Diana MorantEP

Igualmente, la representante del PP Rosa Romero ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez conocer qué departamentos, unidades y personal del CNIO están destinados la inversión en equipos informáticos y accesorios de Apple adquiridos en los años 2022,23 y 24; qué criterios técnicos y operativos justifican las compras de estos equipos por un importe total de 350.900 euros (con IVA); y qué modelos concretos de equipos y accesorios Apple están incluidos en este contrato.

comentarios
tracking