Fundado en 1910
El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo, a su llegada al Parlamento de Canarias para comparecer ante la comisión de investigación

El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo', en una imagen de archivoEUROPA PRESS

El PSOE pide al juez que Aldama entregue el sobre con «documentación sensible»: «No se nos está diciendo la verdad»

Desde el partido, que han reclamado los contratos relacionados con la trama de hidrocarburos y advierten «contradicciones» en el discurso del empresario

El PSOE ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que requiera el sobre con «documentación sensible» que el empresario Víctor de Aldama dice poseer y que podría afectar al presidente del Gobierno Pedro Sánchez; junto con una relación de contratos firmados con empresas de la trama de los hidrocarburos.

Según los socialistas, después de su puesta en libertad, Aldama se trasladó a Calatayud —Zaragoza— junto con Luis Alberto Escolano, miembro de la trama calificado por la UCO como su «mano derecha». Según el escrito presentado por el Partido Socialista, este habría sido quien «le habría entregado documentación sensible relacionada con el caso».

El texto recoge una entrevista en la que Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo', «reconoció públicamente que tenía en su poder la documentación escamoteada». Asimismo, el PSOE recalcaba que la defensa de Aldama confirmó que «ya no se trata de documentación sensible de la que tratar con la Fiscalía con delicadeza, sino que se trata de documentos ya aportados al Tribunal Supremo en muestra de la colaboración prometida».

«No se nos está diciendo la verdad», reclamaban los socialistas, quienes alegan que ninguno de los siete documentos presentados ante el Tribunal Supremo «se corresponde ni puede corresponderse», en ninguna de las hipótesis, «con aquellos que el Sr. Aldama esconde a la justicia».

Contratos de la trama de hidrocarburos

Así, desde el partido señalan «contradicciones» en el discurso del empresario, quien se comprometió a colaborar «con el esclarecimiento del delito», que «ponen en riesgo el buen fin de la investigación». Los socialistas están personados como acusación popular en el caso de fraude de más de 200 millones de euros en el IVA de hidrocarburos.

Por ello, han reclamado el «sobre con documentación» que Aldama recibió de Luis Alberto Escolano «el pasado 30 de noviembre de 2024 en Calatayud», así como la «relación íntegra de las sociedades» de las que el empresario es o ha sido «administrador, socio o apoderado». También todas aquellas filiales o participaciones desde septiembre de 2022.

Igualmente, han requerido la «relación y aportación de contratos y otros negocios jurídicos firmados por las sociedades» con las empresas relacionadas con la trama, así como la «aportación de facturas» e «importes cobrados».

comentarios
tracking