Fundado en 1910
El presidente de Vox, Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago AbascalEuropa Press

Tras el anuncio del aumento del gasto en Defensa

Abascal cree que Sánchez subirá los impuestos para poner el Ejército «al servicio» de China o la UE

El líder de Vox reclama al PP que se oponga: «Hay que hacer oposición a este Gobierno criminal. Nos gustaría no hacerla en solitario»

Tras el anuncio de Pedro Sánchez de que se llegará al 2 % del PIB este mismo año en gasto en seguridad y defensa con una inversión extra de 10.471 millones de euros, Santiago Abascal, que ha calificado al presidente del Gobierno de «siniestro», ha augurado que este subirá los impuestos y se pregunta si lo hará «para poner a nuestros ejércitos» al servicio de la Unión Europea o de China.

«Este siniestro quería acabar con el ministerio de defensa. Y ahora, aunque lo niegue, va a subir los impuestos... ¿para poner a nuestros ejércitos al servicio de quién? ¿De Ursula o de China?», ha escrito en un mensaje en sus redes sociales. Frente a ello, ha urgido a hacer oposición al Gobierno «criminal». «Nos gustaría no hacerla en solitario, y esperamos (contra las evidencias) que el PP no se ponga otra vez al lado de Sánchez», ha añadido el presidente de Vox, que cree que nuestro país necesita seguridad y defensa pero «fundamentalmente contra los aliados de Sánchez».

El jefe del Ejecutivo ha hecho el anuncio en una comparecencia ante los medios de comunicación en Moncloa, donde ha informado de que el Consejo de Ministros ha aprobado un plan industrial y tecnológico que remitirá a Bruselas para que sea evaluado por la UE y por la OTAN y ha asegurado que el objetivo es garantizar la seguridad del país y «consolidar a España como un miembro »central y fiable".

Según ha explicado, y recoge EFE, el grueso de la financiación va a proceder de tres fuentes: la reordenación de algunas partidas de los fondos europeos, como la destinada a la ciberseguridad; de los ahorros generados por la «gestión rigurosa» que ha hecho el Gobierno y los buenos datos económicos; y del margen que dan ciertas partidas que se incluyeron en los presupuestos de 2023 y que ya no se necesitan.

comentarios
tracking