Fundado en 1910
Central Nuclear de Almaraz.

CSN
19/5/2021

Central Nuclear de Almaraz. CSN 19/5/2021CSN

¿Qué sucedió con las nucleares españolas en el instante del apagón?

Las centrales nucleares españolas se desconectaron de golpe de la red eléctrica española, como muestra el sitio web de Red Eléctrica, aunque no hay riesgo para la seguridad

La Red Eléctrica española en su sitio web muestra cómo en el instante del apagón toda la producción energética nuclear se paró, mostrando un disparo de todas las centrales nucleares españolas, es decir, que se desconectaron de la red al mismo tiempo, pasando de una producción de 3,3 GW a 0 GW.

Se trata de una situación excepcional que sin embargo no debería implicar un riesgo para la seguridad nuclear de España.

Captura de la web de Red Eléctrica donde se ve la desconexión de las nucleares españolas

Captura de la web de Red Eléctrica donde se ve la desconexión de las nucleares españolas

El motivo es que las centrales nucleares están preparadas para entrar en parada segura cuando no se pueden mantener conectadas a la red eléctrica.

Renovables

En la web de Red Eléctrica española también se puede comprobar que en el momento del apagón la gran mayoría de la producción eléctrica corría a cargo de renovables, especialmente la energía fotovoltaica, e hidráulica.

Gráfico compartido por Red Eléctrica española

Gráfico compartido por Red Eléctrica española

Esa gráfica también confirma cómo las nucleares dejaron completamente de contribuir a la red eléctrica en el instante del apagón.

También se puede comprobar en esa gráfica cómo en el instante del apagón la Red Eléctrica española exportaba una considerable cantidad de energía a Portugal.

Temas

comentarios
tracking