
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García
El Senado pedirá al Gobierno de Sánchez que cese en sus «presiones y descalificaciones» a los jueces
La Cámara Alta pedirá además, con otra moción de los populare, que el Ejecutivo proteja el prestigio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
El pleno del Senado pedirá este miércoles al Gobierno que deje trabajar a los jueces y cese sus «constantes presiones, injerencias y descalificaciones», a través de la aprobación de una moción no vinculante del Partido Popular, que tiene mayoría en esta cámara.
La Cámara Alta pedirá además, con otra moción de los de Alberto Núñez Feijóo, que el Gobierno proteja el prestigio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil «independientemente de la ideología política de los investigados», que no entorpezca su labor y «paralizar intromisiones» en las investigaciones que afectan al Gobierno.
Los senadores han debatido ambas propuestas, que se votarán y aprobarán al final del pleno, en la misma jornada en la que jueces y fiscales han celebrado paros en contra de la reforma de la carrera judicial y han alertado del «continuo ataque al poder judicial y de descrédito de la Fiscalía» y de que la independencia judicial «está bajo amenaza». Los profesionales de la Justicia han sido respaldados por sindicatos de la Policía y de la Guardia Civil.
Con la primera de las mociones, el Senado pedirá además que el Ejecutivo retire todas las iniciativas legislativas que busquen «someter a control político la labor de jueces y fiscales o de medios de comunicación privados» y también exigirá al Ejecutivo que no interfiera en la libertad informativa de los medios de comunicación «que no se acomodan a los relatos oficiales de los hechos».El PP recuerda al PSOE todas sus polémicas
El PP ha llevado a la Cámara Alta todas las polémicas que afectan al Gobierno y al PSOE. Ha aludido a los casos de presunta corrupción contra la mujer y el hermano de Pedro Sánchez, a la investigación al exministro José Luis Ábalos, cuyo domicilio fue registrado ayer o a los intentos de la ya exmilitante socialista Leire Díez de hacerse con información comprometedora sobre la UCO.
Los distintos senadores del PP han denunciado, con la misma fórmula, el hecho de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no haya dimitido tras ser procesado por revelación de secretos. Todos ellos han pedido además la convocatoria de elecciones generales.
UPN ha aludido además a las sospechas sobre contratación de obra pública en Navarra, tras el registro de la constructora Servinabar practicado ayer en Pamplona, mientras que Vox ha expresado su apoyo a las protestas de los jueces.
Los ataques de la izquierda
Los distintos portavoces de la izquierda, así como el senador de Junts, han coincidido en acusar al PP de «hipocresía» y le han advertido de que su iniciativa es un «espejo». A los populares le han recordado la llamada «policía patriótica» y la «guerra sucia» contra Podemos o el independentismo catalán, así como las críticas hechas a jueces y fiscales durante la investigación del caso Gürtel.
El PSOE ha denunciado un «ataque descarado y constante contra el Gobierno», al tiempo que ha acusado al PP de «desprestigiar y manosear» a la UCO con la meta de «atacar de forma falsa y fraudulenta al Gobierno» y ha recordado que los populares cuestionaron las actuaciones de esta unidad cuando un informe «exoneraba de responsabilidad» a Begoña Gómez.
De la instrumentalización política tanto de la Justicia como de los medios ha alertado el PNV, que ha advertido de que se está polarizando la sociedad al extremo «y no vamos a tardar en vivir algún capítulo violento de violencia física en la calle».