
Los tribunales procesaron a 52 personas físicas y jurídicas por corrupción durante el primer trimestre de 2025
Tribunales
Los datos de la corrupción: 52 procesados en el primer trimestre del año
Se dictaron 20 sentencias, de las cuales 15 fueron total o parcialmente condenatorias y 5 absolutorias
Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por corrupción a 52 personas en el primer trimestre del año, cuatro personas más que en el mismo período del pasado año, y concluyeron la investigación en 9 procedimientos. Estos datos figuran en el repositorio trimestral del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre delitos de corrupción correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de este año, según informa el órgano de gobierno de los jueces en un comunicado.
- Acceda al repositorio de datos de procedimientos por delitos de corrupción en el siguiente enlace:

(*) La tabla refleja el número de personas contra las que se ha dictado auto de apertura de juicio oral o de procesamiento en procedimientos instruidos por Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, Juzgados de Instrucción, Salas de lo Civil y Penal de Tribunales Superiores de Justicia, Juzgados Centrales de Instrucción y Sala Segunda del Tribunal Supremo
El repositorio, que fue presentado el 12 de enero de 2017, es de acceso público en la web www.poderjudicial.es y permite a la ciudadanía conocer la acción de la Justicia en el marco global de la lucha contra la corrupción a través de sus principales indicadores –personas acusadas y/o procesadas, procedimientos, sentencias dictadas, etcétera-, que se actualizan de forma trimestral.

Índice de Percepción de Corrupción de 2023
La corrupción en España empeora como consecuencia del debilitamiento del sistema judicial
Estos fenómenos se recogen en el Código Penal como delitos de prevaricación urbanística y contra el patrimonio, prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios y abusos en el ejercicio de su función y corrupción en los negocios.
La mayoría de las personas físicas, 31, fueron procesadas en Madrid, otras nueve en Andalucía, seis en la Comunidad Valenciana, tres en Murcia y una en Castilla-La Mancha; y respecto a las jurídicas, una en Andalucía y otra en Comunidad Valenciana.