
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Bolaños descarta que la corrupción le afecte a él y al PSOE: «Tengo una tranquilidad absoluta»
El ministro de Justicia ha resaltado que «la responsabilidad política» de Pedro Sánchez en el caso PSOE «es cumplir con el mandato de las urnas», dado que España rechazó «elegir un Gobierno de ultraderecha»
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha descartado que la corrupción del caso PSOE –que ha provocado que la Justicia haya decretado la prisión provisional para el ex número tres de Sánchez, Santos Cerdán– le vaya a afectar a él o a su partido. En una entrevista en la Cadena SER, el miembro del Ejecutivo ha manifestado que aunque Cerdán le haya podido señalar como «el siguiente», ello es algo «inverosímil». «Tengo una tranquilidad absoluta y no tengo preocupación», ha apostillado.
Respecto al auto del juez del Tribunal Supremo que resalta que puede haber «personas jurídicas» implicadas en la corrupción de los socialistas, Bolaños ha asegurado que «en ese párrafo no hay un solo indicio que involucre al PSOE como organización». De esta forma, ha subrayado que «las auditorías nos llevan a la conclusión que el Tribunal Cuentas», que es que «no hay ningún dato que lleve a que hay una involucración del PSOE».
El ministro de Justicia ha resaltado que «la responsabilidad política» de Pedro Sánchez en el caso PSOE «es cumplir con el mandato de las urnas», dado que España rechazó «elegir un Gobierno de ultraderecha». Igualmente, ha expresado que el día que salió el informe de la UCO el presidente del Gobierno «compareció públicamente pidiendo perdón a los ciudadanos».
En cuanto a Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García, Bolaños ha afirmado que «lolo existen indicios solidos, públicos sobre estas tres personas», y que «ahora es el momento de que trabaje la Justicia». No obstante, ha reconocido que «Santos Cerdán traicionó la confianza del presidente del Gobierno y de todos los demás», y que «nuestras declaraciones pública y que hayamos confiando en él demuestra que no sabíamos nada». «No lo apartamos porque no lo sabíamos», ha añadido.Preguntado sobre por qué Sánchez no se somete a una cuestión de confianza en el Congreso, ha pretextado que «la confianza del Parlamento se demuestra en las votaciones». Así, también ha destacado que los Presupuestos prorrogados «están funcionando muy bien y están consiguiendo que crezcamos más que nadie en Europa».
En este contexto, Bolaños ha dicho que «ninguno de lo grupos parlamentarios ha pedido una cuestión de confianza», una herramienta que «está diseñada cuando hay una duda del apoyo parlamentaria del Gobierno». «Hemos perdido 100 votaciones y hemos ganado 1.000. Es imprescindible que este gobierno siga para gobernar este país. Somos un país mucho mejor que el de hace ocho años», ha dictaminado.