Fundado en 1910
La escritora define el carácter de Letizia como pasión, rigidez y dualidad

La escritora define el carácter de Letizia como pasión, rigidez y dualidad

Nuevo libro sobre la Reina Letizia

Carmen Duerto: «Una reina es dueña de muy pocos; una mujer real, de muchos más»

La periodista presenta su libro Letizia, una mujer real, en el que hace un repaso de los dieciocho años que lleva en la familia real

Carmen Duerto, periodista y colaboradora de El Debate, acaba de publicar Letizia, una mujer real, editado por Harper Collins, que en 48 horas que lleva a la venta, ya está entre las biografías más vendidas. Es un libro que aporta los datos para hacernos un retrato de la periodista asturiana que ahora es reina consorte.

El próximo 15 de septiembre la Reina Letizia cumple 50 años. Hay varias sorpresas y regalos preparados, quizás la ansiada entrevista que otras monarcas han concedido y que en España se pospone. La explicación que Carmen Duerto recibe siempre de la Casa Real es que se tienen muchas peticiones y que no pueden primar a unos medios sobre otros. La periodista lanza una propuesta; «¿Sería una solución que, cincuenta personas nacidas como ella en 1972, le hicieran una pregunta y estas fueran distribuidas por la propia Casa Real en sus plataformas de comunicación?». Así ningún medio de comunicación se sentiría descartado. No es ortodoxo, pero sí una opción.

–¿Cómo surge 'Letizia, una mujer real'?

–Recibo una llamada de las editoras de Harpers y me ofrecen escribir un libro relacionado con la Casa Real. Al parecer llevan un tiempo escuchando en televisión mis planteamientos y les interesan. Me tomo unos días y de pronto me llega la inspiración, y mira que llevaba años buscando la idea para volver a escribir un libro. Lo vi clarísimo, una mujer que no nació reina y que lo último que podían pensar sus padres aquel 15 de septiembre de 1972 en Oviedo, es que hoy lo fuera y lleve ocho años en el cargo.

–¿Cómo define este libro?

–Es una recopilación de hechos, actitudes, y comportamientos, necesarios para tratar de entender la enorme contradicción de una mujer que nace en una familia modesta, que crece en un ambiente liberal y abierto, que ejerce una profesión analítica y que, por matrimonio, muta en todo lo contrario.

–¿Por qué un libro sobre la Reina Letizia?

–Porque el libro que he escrito no existe. En los dieciocho años que lleva Letizia en la Familia Real, la he seguido desde el principio y he ido obtenido muchísima información, por lo que le he estado agradecida siempre. Soy consciente de lo valiosa que ha sido y es, y, de ahí, que el mejor contenedor sea un libro.

Creo que ahora que cumple 50 años y su figura se ha afianzado poderosamente, es necesario para entender a una mujer con una imagen tan contradictoria que ya forma parte de la historia de España. Aún nos falta la perspectiva para saber si será clave en el devenir de la monarquía o si será grande o pequeña, pero, desde luego, no es indiferente por el curriculum vitae que aporta en un estamento tan tradicional.

Letizia una mujer real

Ya se ha convertido en una de las biografías más vendidas

–¿Qué diferencia a este libro con respecto a otros que puedan existir sobre la Reina?

–Que me disculpen los autores que hayan escrito libros sobre Letizia, pero no los conozco. ¿Debería conocerlos? Posiblemente, pero no los conozco. El mío, desde luego, es sorprendente. Mi vida profesional siempre ha sido con el folio en blanco, cuando tengo que escribir sobre algo parto de una pantalla vacía y pregunto lo más inverosímil porque ahí, en los pequeños detalles, están las claves.

–¿Ha sido complejo el proceso de documentación?

–No, ha sido apasionante, por todo lo que he conseguido. También ilusionante, porque a cada reto superado le seguía otro mejor que el anterior y también muy agradecida por haber recibido todo lo que he recibido. Gracias a los que me han dado la caña para pescar y a ese momento y día en el que ella me dijo; tú, Carmen, da caña, caña. No la he seguido al pie de la letra. Quizás ahora no me hubiera dicho lo de la caña, pero sí sé que le gustará su libro.

–¿Cómo definiría el carácter de la reina con tres palabras?

–Pasión, rigidez y dualidad.

–Letizia, una mujer real, titula. ¿Hasta dónde es dueña de sus actos una reina?

–Una reina es dueña de muy pocos, una mujer real de muchos más.

–¿Qué considera que ha aportado doña Letizia a la Monarquía?

–El mundo de la calle, el mundo real, el moving, el pago de la hipoteca, el divorcio, el trabajo en equipo, el aperitivo en un bar de barrio, el ofrecer tabaco por una calle de México en acciones comerciales para sacar un dinerillo, las vacaciones en la Costa Blanca o el no llegar a fin de mes y, aunque las penalidades vividas propias del mundo real tiendan a olvidarse pronto, ese poso está ahí y siempre viene bien aportarlo a la Jefatura del Estado, lo humaniza mucho.

–Le dedica el libro a doña Letizia. ¿Qué le preguntaría en esa charla mientras se toman unas sidrinas?

–Lo que he preguntado y no me han respondido.

–¿Tres razones por las que leer 'Letizia, una mujer real'?

–No es un dogma, no es a favor, no es en contra. Es la herramienta para que cada uno saque sus conclusiones de estos dieciocho años que lleva Letizia Ortiz Rocasolano en la familia real española. Es entretenido, es descriptivo, tiene el punto cotilla que lo hace adictivo y se hablará de él.

0
comentarios
tracking