
La bandera de la Unión Europea junto a la polaca
Decisión sin precedentes de la UE contra Polonia: le bloquea 15 millones de euros por desobediencia
A pesar de haberse ya resuelto la disputa que causó las multas, la Corte de Justicia Europea insiste en cobrar el dinero que Polonia aún debe por no cumplir los fallos judiciales
La Unión Europea ha adoptado una decisión sin precedentes. La Comisión confirmó que descontará millones de euros del fondo europeo polaco para cubrir las multas que Varsovia se ha negado a pagar. Nunca antes en la historia de la Unión se había castigado con esta severidad a un país miembro.
Es la primera vez que Europa bloqueará los fondos como respuesta a la desobediencia a un mandato expreso de la Corte de Justicia Europea. El Gobierno polaco, anunció que apelará la medida y usará «todos los medios legales» posibles para revertir la decisión.
Las multas se remontan al pasado mes de septiembre, cuando Polonia desechó una orden de la Corte de Justicia Europea que le obligaba a cerrar una mina de carbón en Turów. A pesar de que, la semana pasada, Varsovia llegó a un acuerdo con la República Checa para finalizar su disputa sobre la mina, la Unión Europea insiste en que se paguen las multas pendientes.
Desde la imposición de la multa hasta el acuerdo con Praga, Polonia acumuló 70 millones de euros en penalizaciones. A pesar del acuerdo al que ha llegado con los checos, Varsovia tendrá que pagar las multas. El fallo es por desacato a la Corte de Justicia Europea, y no por el ontencioso de las minas.
El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, reivindicó ante el medio local Polish Press Agency el derecho de Polonia a recurrir. Ajeno a la explcon del por qué de la multa declaró: «Polonia utilizará todos los medios legales posibles para recurrir estos planes de la Comisión Europea. Sobre todo porque ya hay un acuerdo entre los gobiernos de Polonia, y de República Checa».
Polonia mantiene un pulso con la UE por cuestiones de soberanía nacional. El problema de las minas no es el único que enfrenta a su primer ministro, Mateusz Morawiecki, con la Unión Europea. Varsovia lleva desde noviembre recibiendo multas diarias de un millón de euros, por incumplimientos y conflictos con el poder judicial. «Polonia subrayó desde el principio que las decisiones de la Corte de Justicia Europea no tienen base legal o factual», explicó Müller. «Sobrepasan los tratados europeos y violan las garantías de seguridad energéticas».