
Agentes de Policía alemanes controlan en la frontera franco-alemana en Kehl, oeste de Alemania
Alemania amplía los controles fronterizos durante otros seis meses
El país instauró controles temporales el pasado septiembre en las fronteras con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca
El canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, anunció este miércoles, en plena campaña electoral, que el país va a extender por otros seis meses los controles en sus fronteras, según informa la agencia de noticias France-Presse. En principio, estaba previsto que expirasen ahora en el mes de marzo.
Scholz, además, ya ha notificado de la medida a la Comisión Europea. «Seguimos constantes en la lucha contra la inmigración irregular. Hoy hemos ordenado nuevamente controles temporales en todas las fronteras alemanas durante seis meses y lo hemos notificado a la Comisión Europea», informó el propio canciller en sus redes sociales.
Con los controles fronterizos, asegura el canciller, su Gobierno está «frenando eficazmente la inmigración irregular, como lo muestran las cifras». Las autoridades alemanas han informado de que estos controles fronterizos han dado como resultado que 47.000 personas hayan sido devueltas.
Asimismo, Scholz mencionó cifras que muestran que las solicitudes de asilo se han reducido en un tercio el año pasado y que 1.900 traficantes de personas habían sido arrestados.
El país instauró controles temporales en las fronteras con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca, que se sumaron a las ya existentes en las zonas fronterizas con Suiza, Austria, República Checa y Polonia. Afectan en total a más de 3.700 kilómetros de frontera.
De cara a las elecciones del próximo 23 de febrero, el SPD está en camino de obtener el peor resultado electoral de su historia, con alrededor del 16 %, según las encuestas actuales, mientras que el centroderecha CDU/CSU, que ha prometido tomar medidas enérgicas contra los inmigrantes irregulares, lidera con alrededor del 30 %.