Fundado en 1910
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su llegada a Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su llegada a WashingtonNurPhoto via AFP

Un juez bloquea varias órdenes de Trump para combatir la ideología de género

Según el magistrado, los textos pretendían la retirada de servicios de salud «vitales», como el apoyo contra el VIH

Después de varias denuncias de organizaciones LGTBI, un juez federal ha bloqueado varias órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitidas para combatir la ideología de género.

El magistrado Jon Tigar, del tribunal del norte de California ha estimado que las tres órdenes constituyen «censura» contra la libertad de expresión, protegida por la Constitución. Los documentos pretendían retirar la financiación gubernamental a servicios de apoyo a la diversidad.

Tigar declaró que «aunque el Ejecutivo requiere cierto grado de libertad para implementar su agenda política, sigue estando limitado por la Constitución». De esta forma, el juez estima que se trata de una «manipulación» de fondos que el Congreso destina para «aislar» a los transgénero o «suprimir ideas que no le gustan».

Igualmente, el magistrado impedirá al Departamento de Justicia abolir su bloqueo a la aplicación de las órdenes ejecutivas mientras se resuelve el caso. Sin embargo, se prevé que la Administración Trump apele el fallo.

«Amenaza la supervivencia de programas clave»

Lambda, una de las formaciones que ha denunciado al Gobierno de Trump —regada con fondos federales— advirtió que los textos pretendían la retirada de servicios de salud «vitales», como el apoyo contra el VIH, entre otras enfermedades.

El juez ratificó esta denuncia, declarando que «esta pérdida (de los servicios) no solo amenaza la supervivencia de programas clave sino que también fuerza a los denunciantes a elegir entre sus derechos constitucionales y la continuación de su existencia».

Otras organizaciones de seis estados más denunciaron en febrero las órdenes de Trump debido a que ponía en peligro la prevención y tratamiento de VIH, así como el cuidado de la salud mental y alojamiento de poblaciones en riesgo de exclusión.

Temas

comentarios
tracking