Fundado en 1910
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald TrumpAFP

Trump dice que Israel no debe atacar a Irán porque un acuerdo nuclear está «cerca»

El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, tiene previsto esto domingo una sexta ronda de negociaciones con Irán en Omán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este jueves a Israel que se abstenga de atacar las instalaciones nucleares de Irán porque Washington está «cerca» de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.

Trump reconoció que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sopesa un ataque, lo que, según dijo, podría desencadenar un «conflicto masivo».

Esto motivó la decisión de Estados Unidos de reducir el personal diplomático en la región.

«Estamos bastante cerca de un acuerdo bueno», dijo Trump a los periodistas. «No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría», precisó refiriéndose a Israel.

Trump añadió rápidamente: «En realidad podría ayudar, pero también podría arruinarlo».

El portavoz de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, tiene prevista una sexta ronda de negociaciones el domingo en Omán con Irán, que insiste en poder aumentar la producción de uranio enriquecido, el principal punto de fricción en las conversaciones.

Trump volvió a describirse como un hombre de paz y dijo que preferiría un acuerdo negociado.

«Me encantaría evitar el conflicto. Irán va a tener que negociar un poco más duro, es decir, tendrá que darnos algunas cosas que ahora no está dispuesto a darnos», avisó el mandatario estadounidense.

Sobre si Israel podría atacar a Irán, Trump contestó: «No quiero decir que sea inminente, pero parece que es algo que podría suceder».

Tanto Estados Unidos como Israel y varias potencias occidentales han acusado desde hace años a Irán de querer dotarse de la bomba atómica, lo que Teherán niega tajantemente, alegando que su programa es meramente civil.

La cancillería iraní anunció este jueves que el jefe de la organización atómica local cursó «las órdenes necesarias» para «lanzar un nuevo centro de enriquecimiento de uranio, en un lugar seguro».

Irán reemplazará además todas sus centrifugadoras de uranio de primera generación por aparatos de sexta generación, en el centro de enriquecimiento de Fordow, al sur de Teherán, indicó el portavoz de la agencia atómica iraní, Behruz Kamalvandi.

comentarios
tracking