
La palma blanca de Elche, tradición del Domingo de Ramos
La palma blanca de Elche se recupera tras la pandemia
Una tradición que algunos sitúan su origen en la Baja Edad Media
La palma blanca de Elche recupera los niveles de actividad y ventas previos a la pandemia de la covid-19, cuando el mercado de este producto se desplomó y obligó a los artesanos a solicitar ayudas para poder subsistir.
Elche exporta una gran parte de estos productos trenzados que luego se transforman en llamativas figuras, que cada año llegan a las manos de personas como la reina Letizia o el Papa Francisco.
Estos días, la palma blanca se puede adquirir en los doce puestos instalados en la Plaza Baix de Elche, así como en otros quince ubicados en distintos barrios y pedanías de la localidad. Según la Asociación de Productores y Artesanos de la Palma Blanca de Elche, el sector facturará más de un millón de euros este año.