Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Unas religiosas agustinas en un momento de descanso

Unas religiosas agustinas en su momento de descansoMediarec

Religiosos en España: cuántos son, dónde están, qué hacen, ¿hay relevo?

La Confer concluye hoy en Madrid su 30ª asamblea general. En nuestro país hay más de 38.000 consagrados que viven en casi 5.900 comunidades

Si todos los religiosos de España viviesen juntos, ocuparían una ciudad de tamaño similar al de Soria, Teruel, Écija (Sevilla) o Plasencia (Cáceres). La presencia de hombres y mujeres consagrados en España, alrededor de los 38.000, sigue siendo de enorme importancia, aunque su número ha menguado vertiginosamente en las últimas décadas. La falta de vocaciones y el envejecimiento de sus miembros ha lastrado a los 408 institutos religiosos que desempeñan su labor evangelizadora en nuestro país.

Hoy jueves concluye en Madrid la 30ª asamblea general de la Conferencia Española de Religiosos (Confer), que comenzó el pasado martes y que fue inaugurada por el Nuncio Apostólico de Su Santidad, monseñor Bernardito Auza. Los religiosos han escogido un curioso título para el encuentro, «¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia», y sobre estos dos temas han pivotado las ponencias y talleres, que han seguido «una disposición más sinodal, alrededor de las mesas, para la escucha mutua y el diálogo compartido», como explicaron al inicio de la asamblea el dominico Jesús Díaz Sariego, OP, presidente de la Confer, y la oblata Lourdes Perramón, OSR, su vicepresidenta.

Mayoría de mujeres

Si hiciéramos una radiografía de la vida religiosa en España, encontraríamos una abrumadora mayoría de mujeres: 7 de cada 10, frente a 3 hombres. La cifra varía levemente en el caso de los novicios, donde los varones son 4 de cada 10. En cualquier caso, el número de nuevos candidatos que quieren seguir la vida religiosa es bajo: apenas 319. Si, como hemos señalado antes, en España hay 408 congregaciones religiosas, significaría que no se llega ni siquiera a un único novicio por instituto.

Las Hermanitas del Cordero de Barcelona

Las Hermanitas del Cordero de Barcelona

Hay congregaciones, además, que concentran un gran número de nuevos miembros, mientras que otras languidecen y no cuentan con ningún joven. Entre las primeras se dan casos paradigmáticos como Iesu Communio, las agustinas de la Conversión, la Compañía del Salvador, la Comunidad del Cordero, los Peregrinos de la Eucaristía o las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús.

ALGUNAS CIFRAS DE LA VIDA RELIGIOSA EN ESPAÑA

  • Religiosos con votos perpetuos: 33.322
  • Religiosos con votos temporales: 1.103
  • Novicios: 319
  • Religiosos extranjeros: 3.889
  • Religiosos fuera de España: 1.454
  • Misioneros: 2.128
  • Institutos religiosos: 408
  • Comunidades: 5.878

La labor que desempeñan en España los religiosos que están en activo es muy variada: educación a través de colegios, universidades y centros ocupacionales; sanitaria y asistencial, por medio de hospitales y residencias; caritativa y social, gestionando comedores, centros de acogida, dispensarios; atención de parroquias, santuarios, casas de espiritualidad, etc.

Las congregaciones sortean la escasez de miembros con distinta fortuna

Las congregaciones sortean la escasez de miembros con distinta fortunaBarry Bibbs

En los últimos años, se han cerrado multitud de obras evangelizadoras por falta de religiosos, o se ha traspasado su gestión a laicos que han mantenido mejor o peor el espíritu con el que fueron fundadas. Las primeras en desaparecer casi siempre han sido las que estaban ubicadas en pueblos o municipios pequeños, y las congregaciones religiosas han tratado de sostener las de los grandes núcleos urbanos.

Las provincias que mantienen mayor presencia de religiosos son:

  1. Madrid: 4.547
  2. Barcelona: 2.193
  3. Navarra: 1.187
  4. Valencia: 1.044
  5. Zaragoza: 898
  6. Sevilla: 861
  7. Granada: 809
  8. Valladolid: 636
  9. Vizcaya: 667
  10. Guipúzcoa: 678
Comentarios
tracking