Nueva estatua en la Plaza de San Pedro

Nueva estatua en la Plaza de San Pedro

La nueva estatua en honor a los más vulnerables que el Vaticano ha instalado en la Plaza de San Pedro

Se trata de una pieza de bronce que ha representado a un ángel oculto en la figura de una persona sin hogar y cuyo título

El Vaticano ha instalado este martes una nueva escultura en la columnata de la Plaza de San Pedro. Se trata de una pieza de bronce que ha representado a un ángel oculto en la figura de una persona sin hogar y cuyo título, 'Be Welcoming' (Sean acogidos), ha buscado inspirar la acogida hacia los más vulnerables.

La obra ha sido colocada cerca de las duchas para personas sin hogar y del Ambulatorio Madre de la Misericordia, dos iniciativas promovidas por el Papa Francisco para atender a quienes se encuentran en situaciones de exclusión. Según ha señalado la Santa Sede en un comunicado emitido este martes, la escultura ha ofrecido una interpretación visual de un versículo de la Carta a los Hebreos: «No se olviden de la hospitalidad; algunos, practicándola, sin saberlo hospedaron a ángeles.»

La figura de bronce ha mostrado a un hombre calzado con sandalias, con una bolsa en la que ha guardado sus pertenencias y un bastón que ha sugerido un largo recorrido. El personaje se ha representado sentado sobre un bloque con un espacio a su lado para que alguien más pueda ocuparlo. Desde otra perspectiva, el saco que porta se ha transformado en alas de ángel y la aspereza de sus vestiduras se ha convertido visualmente en suavidad.

El autor de esta obra ha sido el artista canadiense Timothy Paul Schmalz, quien también ha realizado la escultura 'Angels Unaware' (Ángeles sin saberlo), dedicada a 140 migrantes y situada en la misma Plaza de San Pedro. Asimismo, Schmalz ha creado 'Jesús - sin hogar', ubicada frente a las oficinas de la Limosnería Apostólica, que ha retratado a Jesús acostado en un banco, cubierto por una manta ligera.

«El objetivo de la escultura recuerda el mensaje contenido en las Escrituras: todos estamos llamados a abrir nuestros corazones, porque solo entonces tendremos la posibilidad de ver a los demás como realmente son, personas con su humanidad», ha expresado el Vaticano. En el comunicado también se ha recordado que, durante una audiencia en noviembre pasado, el Papa Francisco ha afirmado que «tocar a un pobre, asistir a un pobre, es un sacramento en la Iglesia.»

Además, el Pontífice ha añadido que acompañar a personas sin hogar ha permitido dar «un rostro concreto al evangelio del amor», y que «ofreciéndoles un refugio, una comida, una sonrisa, tendiendo las manos sin miedo a ensuciárselas», se les ha devuelto «la dignidad».

comentarios
tracking