Fundado en 1910
Nebulosa planetaria

Nebulosa planetariaEP

No mires arriba: la explosión del meteorito sobre EE.UU. equivalía a 30 toneladas de dinamita

«Si no hubiera estado nublado, la bola de fuego habría sido fácilmente visible a la luz del día», según la NASA

El día de año nuevo, un meteorito explotó en el condado de Washington generando una onda expansiva que equivale a 30 toneladas de dinamita, según ha informado la NASA (National Aeronautics and Space Administration) a través de su página oficial.

«Si no hubiera estado nublado, la bola de fuego habría sido fácilmente visible a la luz del día», reza el comunicado. Según una estimación aproximada, el meteorito tenía un brillo 100 veces más fuerte que el que genera la luna llena.

Diámetro y masa del meteorito

«Si hacemos una suposición razonable sobre la velocidad del meteoro (45.000 mph, o 72.400km/h), podemos calcular el tamaño del objeto en alrededor de una yarda  (91 centímetros) de diámetro, con una masa cercana a la media tonelada», añadió la agencia.

Inicialmente, el Servicio Meteorológico Nacional de Pittsburgh ya sugirió  que la explicación más probable era una «explosión de un meteorito».  La NASA lo confirmaría más tarde diciendo que una estación de infrasonido cercana registró la onda expansiva del meteorito cuando se rompió, causando estallidos sónicos.

¿Qué es un meteorito?

Un meteorito es un meteoroide (cuerpo menor del sistema solar) que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.

​La posibilidad de que cometas, meteoritos u otros cuerpos exploten sobre la Tierra y acaben con nuestro planeta está más de moda que nunca desde el estreno de la película 'No mires arriba', un filme que protagoniza Leonardo DiCaprio y que acaba de estrenarse en Netflix.
comentarios
tracking