Fundado en 1910
Algunas de las contraseñas más utilizadas en internet incluyen nombres, animales, emociones, comida, colores y palabrotas

Lo más importante es no poner una contraseña típicaGTRES

Seguridad

La letra que siempre debes incluir en tus contraseñas para que sean mucho más seguras

Si perteneces a la inmensa mayoría de usuarios que van repitiendo contraseñas de un lado a otro, este consejo es una forma fácil de mejorar su seguridad

La seguridad de las contraseñas para acceder a los servicios en línea es crucial para todos los usuarios. De hecho, no solo protegen nuestra información personal, sino que también previenen que los ciberdelincuentes la obtengan mediante métodos como la fuerza bruta. Por lo tanto, es importante prestar atención a todas las recomendaciones en este aspecto.

En general, aunque muchas de ellas son ampliamente conocidas, es muy importante aplicarlas en la vida diaria, especialmente al utilizar numerosos sitios web y servicios en línea. Crear contraseñas únicas y lo suficientemente seguras es un desafío para muchos usuarios, ya que un pequeño porcentaje no es consciente del riesgo al que están expuestos.

Actualmente, existen alternativas como los gestores de contraseñas o las funciones integradas en los navegadores, que se encargan de generar contraseñas tan seguras como imposibles de recordar. Sin embargo, estas opciones pueden vincularte a un navegador o software específico y también presentan sus propios inconvenientes.

Una simple letra la hace más segura

A todo el mundo le gustaría encontrar una forma sencilla de mejorar la seguridad de sus contraseñas y, por este motivo, un experto en ciberseguridad compartió una forma de lograr este objetivo en @inedito.podcast. José Javier, también conocido en redes como Hackavis, se dedica a encontrar y corregir vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones para protegerlos contra ataques externos.

A diferencia de los hackers malintencionados, aquellos que son éticos actúan con permiso explícito de los propietarios de los sistemas y sus actividades no son ilegales. Asimismo, su truco se basa en usar la letra 'ñ' en las contraseñas, ya que «hay mucha gente, grupos criminales, que no han podido conseguir muchas cosas por la 'ñ', porque no la tienen».

De esta manera, «una contraseña que a lo mejor tardarías en crackearla cinco horas, le metes la 'ñ' y tarda cuatro semanas», afirma en el podcast. Finalmente, a pesar de que seguir este consejo no siempre va a ser posible porque algunos sitios web no permiten incluirla, se puede optar por copiar y pegar la letra desde alguna página de internet.

comentarios
tracking