Fundado en 1910
Grabado de Andrés Vesalio, atribuido a Jan van Calcar

Grabado de Andrés Vesalio, atribuido a Jan van CalcarWikipedia

El médico de Carlos V que escribió el libro fundacional de la anatomía moderna

Andrés Vesalio escribió ‘De humanis corporis farbica’, un tratado de anatomía considerado una obra fundamental en su campo

Nació en la Bruselas que controlaba el Imperio Español pero se asentó durante muchos años en España. Fue el médico personal que acompañó a Carlos V en sus campañas (también, aunque en menor medida, de Felipe II). Andrés Vesalio escribió la obra que fundó la anatomía moderna

Se trata de su libro De humanis corporis fabrica, una compilación de siete tomos que conforman un tratado esencial de todo el cuerpo humano, desde los huesos y los músculos hasta los sistemas circulatorio y nervioso y el cerebro.

Con una familia de tradición médica cercana a emperadores, la fama de Vesalio llegó con su estudio. Le valió ser nombrado médico personal del monarca español, al que le dedicó y regalo la primera copia que se publicó.

Considerada una de las obras científicas más importantes de todos los tiempos, el libro contiene ilustraciones precisas del cuerpo humano elaboradas con la técnica de la litografía. Esta es la historia de Vesalio, el médico que acompañaba a los hombres más poderosos del mundo.

El hombre al que Carlos V le confió su salud

Los cimientos del médico que escribió este best seller de anatomía se aposentan en Padua. Allí culminó su formación, se doctoró e, inmediatamente después de graduarse, se le ofreció la Cátedra de Cirugía y Anatomía de la universidad italiana en 1537.

No obstante, ni diez años hubieron de pasar para que Vesalio elaborara su gran obra, De humanis corporis fabrica. Se trata de un compendio del cuerpo humano, de pies a cabeza y pasando por todo el interior, dividido en siete tomos.

Publicado en 1543 y plagado de ilustraciones, unas de las más famosas se corresponden a los músculos, el libro supone un paso de gigante hacia una concepción moderna de la medicina y la anatomía.

Al año siguiente, Vesalio fue nombrado médico personal de Carlos V, cargo en el que continuó con el heredero del emperador, Felipe II. El rey confió en el doctor bruselense su salud y la de su familia, lo que le brindó prestigio internacional.

Con esto, Vesalio dejó su cátedra en la Universidad de Padua y, en gran medida, su labor científica y docente. En su lugar, acompañaba a los reyes españoles en sus campañas militares y se dedicó a atender a la corte.

Los años que pasó en palacio pudo tratar heridas de guerra, de torneos y realizar operaciones, así como reflejar su trabajo en un conjunto epistolar sobre temas médicos.

Vesalio regaló a Carlos V la primera copia de su best seller De humanis corporis fabrica, algunas de cuyas ilustraciones son únicas, elaboradas a mano. Con su obra, el médico imperial al que los reyes confiaron su salud fundamentó las bases de la anatomía moderna.

comentarios
tracking