
James Joyce, autor de 'Ulises'
¿Qué es el Bloomsday y cómo se celebra en Madrid?
Se trata de la recreación de los pasos del protagonista del ‘Ulises’ de Joyce, Leopold Bloom, en Dublín. Madrid se ha sumado, un año más, a esta celebración
James Joyce escribió y describió profusamente un día, el 16 de junio de 1904, en su novela Ulises. A través de su protagonista Leopold Blooom, el autor irlandés condujo los pensamientos y vivencias de su antihéroe a través de la polifonía técnica, formal y temática que caracteriza su obra.
El Ulises es una de las novelas más influyentes de la historia, además de una de las de más difícil acceso, tanto por su longitud (depende de la edición, pero es un tomo grueso) como por su densidad (el final del libro es un monólogo de una de las protagonistas, Molly Bloom, que no lleva signos de puntuación).
La novela superó, en 1954, los límites del papel y pasó a las calles de Dublín. Escritores y figuras culturales irlandesas organizaron, el 16 de junio de aquel año, la primera conmemoración del Bloomsday, un homenaje a la historia de Joyce y al recorrido que hacen sus protagonistas por la capital irlandesa.
Así, Dublín acoge hoy actuaciones en la calle, lecturas de fragmentos de Ulises, conferencias, talleres o recorridos a pie por escenarios de la historia, como el cementerio de Glasnevin o el pub de Davy Byrne.El Bloomsday en Madrid
La festividad ha alcanzado popularidad más allá de las fronteras de Irlanda. En ciudades de todo el mundo se celebra las peripecias que Leopold Bloom vivió por Dublín hace ya más de 120 años, tal día como hoy. Tanto es así, que, por ejemplo, hoy Madrid es escenario del Bloomsday.
La entidad Turismo de Irlanda y la Asociación Soy de la Cuesta (la Cuesta de Moyano, que alberga una feria del libro permanente) organizan este año la festividad en la capital de España.
El escritor Enrique Vila-Matas, declarado fan de Joyce, ha sido el maestro de ceremonias de una celebración que incluye la actuación del músico irlandés Davy Lyons o la lectura de un extracto del famoso monólogo de Molly Bloom, a cargo de la periodista y escritora Marta Fernández.
Susan Bolger, directora de Turismo de Irlanda en España, ha detallado en Efe que esta celebración tiene lugar desde 2022 en la Cuesta de Moyano, coincidiendo con el centenario de Ulises, aunque el ciclo concluye este año, precisamente, en el centenario de la Feria de Libros de Moyano.
«Esta edición de Bloomsday ha sido el broche perfecto a tres años de celebración entre Madrid y Dublín», ha añadido Bolger, quien ha subrayado también que «esta celebración seguirá viva con otras iniciativas».
Además, el Ateneo de Madrid y la Bloomsday Society han organizado también en el Ateneo la undécima edición de la fiesta, que homenajeará al actor dublinés Denis Rafter e incluirá lecturas dramatizadas del Ulises con música que describe Joyce en la novela.
La programación se completa con talleres de lectura sobre Dublineses en la librería Pérgamo y eventos paralelos en ciudades como Málaga, Barcelona, La Línea de la Concepción y Valencia.