
Crecen las ofertas de empleo.
Empleo
Qué es y cómo se debe actuar ante un despido por baja productividad
Implica la evaluación y eficacia del trabajador según la empresa y lo que espera del empleado
El despido por baja producción es un asunto delicado y que depende de la visión de la empresa. Obedece a la productividad de los empleados dentro de una empresa y la eficacia que esperaban de ellos, que siempre se debe argumentar y justificar con pruebas antes de efectuar el despido.
Los motivos de esta decisión por parte de la empresa no siempre tienen que ver con la cantidad de trabajo, sino que también pueden tener un origen diferente. Retrasos en la hora de llegada, porcentaje de asistencia más bajo del adecuado, falta de compromiso con el propósito general de la empresa o falta de compañerismo en las tareas grupales pueden dar pie al cese.
Lo normal, aunque no en todas las empresas, es que los responsables del trabajador o el que sigue el comportamiento del empleado en cuestión, den un toque de atención que sirva como segunda oportunidad.
Las dudas son normales a la hora de llegar a un nuevo puesto de trabajo. Por ello, es importante preguntar, entender y conocer el entorno para ser más productivo. Si son factores externos los que nos están dificultando la tarea, debemos informarlo con rapidez para evitar posibles problemas en el futuro.
¿Cómo se puede demostrar un despido por bajo rendimiento?
La persona responsable de la decisión debe de detallar el motivo del mismo cumpliendo unos requisitos.
Se debe mantener un registro detallado con la productividad o la razón del despido del trabajador. Además, debe tener una trayectoria temporal, es decir, debe ser algo reincidente en el tiempo y no ocasional.
La decisión debe estar sujeta por pruebas, tanto de las advertencias al trabajador como de los errores o irresponsabilidades que comete, asegurando que las expectativas iniciales que se tenían sobre el empleado eran realistas.
Si te has visto afectado por un despido por bajo rendimiento recientemente, debes saber que aún tienes derecho a solicitar las prestaciones que se dan por estar en situación de desempleo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal.