
Los candidatos a presidir la Junta de Andalucía tras las elecciones del próximo 19 de junio
Próximas elecciones autonómicas
Todas las fechas clave de las elecciones andaluzas de 2022
Los andaluces están llamados a las urnas el próximo domingo 19 de junio
Cuando el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como única autoridad competente para hacerlo, disolvió el Parlamento y convocó elecciones en la región para el próximo domingo 19 de junio, se activó un proceso que conduce a unos comicios que tendrán lugar 54 días de la publicación de su decreto de convocatoria. Así lo establece el artículo 42 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
El dirigente andaluz anunciaba la convocatoria electoral el pasado lunes 25 de abril, previa deliberación del Consejo de Gobierno, en cuya reunión extraordinaria comunicaba, en primer lugar, su decisión. Al día siguiente, martes 26, se publicaba el decreto de convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y entraba en vigor ipso facto: comenzaba la cuenta atrás.

La mayoría opina que Andalucía está mejor hoy que hace cuatro años
Diputados y circunscripciones
En dicho decreto, además de la fecha de los comicios, se fijan el número de diputados que se eligen en cada una de las ocho circunscripciones electorales de Andalucía. En proporción a su población, se reparten doce escaños en Almería; quince, en Cádiz; doce, en Córdoba; trece, en Granada; once, en Huelva; once, en Jaén; diecisiete, en Málaga, y dieciocho, en Sevilla. En total, 109 diputados conforman el Parlamento de Andalucía, donde la mayoría absoluta (la mitad más uno) se sitúa en 55.

Macarena Olona se dejó ver por la Feria de Abril en Sevilla
Presentación de candidaturas
Los partidos políticos deben presentar sus candidaturas por cada circunscripción entre el decimoquinto y vigésimo día después de la convocatoria; en este caso, entre el 10 y el 15 de mayo. Las Juntas Electorales Provinciales son los organismos responsables de las actuaciones previstas de presentación y proclamación de candidaturas.
El presidente del PP andaluz, de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la presentación de los cabezas de lista de las ocho provincias andaluzas
Mesas electorales
Los miembros de las mesas electorales se escogen por sorteo en los ayuntamientos entre los días 25.º y 29.º posteriores a la convocatoria, según marca el artículo 26.4 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG); es decir, entre el 20 y el 24 de mayo.
A los «afortunados» se les da la noticia en un plazo máximo de tres días después del sorteo. Una vez recibida la notificación, tienen hasta siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona alguna causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo. En cinco días, la junta electoral correspondiente debe resolver la solicitud y determinar si el ciudadano se halla autorizado para eludir la responsabilidad.

La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Inmaculada Nieto, durante la presentación en Sevilla de la coalición 'Por Andalucía'
Campaña electoral
La campaña electoral dura 15 días desde 38.º subsiguiente a la convocatoria; esto es, desde las 0:00 del viernes 3 de junio hasta las 24:00 del viernes 17 del mismo mes. El día anterior a la votación, sábado 18, es la jornada de reflexión. Asimismo, se prohíbe la publicación, difusión o reproducción de sondeos electorales durante los cinco días previos a la cita comicial.

Un hombre deposita su voto en una urna
Voto por correo
En el caso de los electores residentes en España, el voto por correo puede solicitarse, ya sea de manera presencial o por internet, hasta el décimo día anterior a la votación; es decir, hasta el 9 de junio. Debe depositarse, del mismo modo, antes del tercer día previo a la votación; esto es, el 16 de junio.
Por su parte, los residentes en el extranjero pueden solicitar el voto hasta el 25.º día posterior a la convocatoria; es decir, hasta el 21 de mayo. Igualmente, pueden remitirlo al correo hasta el quinto día anterior a los comicios; esto es, hasta el 14 de junio. Los discapacitados visuales pueden solicitar el voto hasta el 27.º día posterior a la convocatoria: el 21 de mayo.

El Parlamento de Andalucía
Sesión constitutiva del Parlamento
Está previsto que el Parlamento elegido celebre su sesión constitutiva el 14 de julio a las 12:00, dentro de los 25 días hábiles posteriores a las elecciones, de acuerdo con el artículo 14.2 de la Ley Electoral de Andalucía.

Juanma Moreno y Macarena Olona se saludan en el real de la Feria de Sevilla, este jueves
Candidato a la Presidencia de la Junta
En un plazo máximo de 15 días después de constituirse la Cámara autonómica, el presidente debe proponer al Pleno un candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Posteriormente, la Mesa del Parlamento ha de anunciar el día del pleno de investidura.