Fundado en 1910
Pedro Sánchez junto a los presidentes del Congreso, el TC y el CGPJ

Pedro Sánchez junto a los presidentes del Congreso, el TC y el CGPJEFE

Y sin micrófonos

Sánchez denuncia sufrir «acoso judicial» en presencia de la presidenta del Supremo y de Pumpido

El presidente se queja del hostigamiento judicial, político y mediático en una conversación informal con los periodistas en el acto de conmemoración del 46º aniversario de la Constitución

El presidente del Gobierno ha denunciado ser víctima del «acoso judicial» en presencia de la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Acoso que, según él, se une al de la derecha política y mediática. Aunque también ha vaticinado que esa estrategia no solo «está condenada al fracaso», sino que además acabará «volviéndose en contra» de la oposición cuando los ciudadanos voten, en alusión a Alberto Núñez Feijóo.

Pedro Sánchez ha elegido el acto de conmemoración del 46º aniversario de la Constitución para hacer estas declaraciones a la prensa sin micrófono ni cámaras, durante los corrillos posteriores al discurso de la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Su posición va en la línea de la mantenida el pasado fin de semana por diversos dirigentes del PSOE durante el Congreso Federal del partido, donde llegaron a hablar de «cacería humana».

«Hay un acoso por tierra, mar y aire desde la esfera judicial y política». «La oposición no hace política. No hay política tras el insulto, el bulo y la descalificación», ha añadido. «Cuando llegue el momento, el acoso se volverá en contra de los acosadores. En elecciones habrá un rechazo mayor a quienes hacen esa política», ha vaticinado.

En su conversación informal con los periodistas, Sánchez no ha querido valorar las pruebas entregadas por Víctor de Aldama al juez más allá de insistir en que son «un Gobierno limpio» y que «para nada» les preocupa lo que pueda tener el empresario. Tampoco ha hablado de la próxima declaración de José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo (que ha pedido retrasar, porque estaba prevista para el próximo jueves). Ni de la situación del fiscal general del Estado. Más allá de reiterar que tiene el «apoyo» de su Ejecutivo.

El presidente ha negado que la legislatura esté en punto muerto. «Yo no resisto en el Gobierno, yo estoy avanzando en el Gobierno», según él. En este sentido ha reiterado que el Ejecutivo está negociando los objetivos de deuda y déficit con sus socios parlamentarios, aunque ha reconocido que la segunda vuelta de las primarias de ERC han retrasado todo dos semanas más, como informó El Debate el martes.

Sánchez también ha garantizado que la vicepresidenta María Jesús Montero presentará los Presupuestos Generales de 2025 al comienzo del próximo año, aunque no ha concretado más. Ya la negociación del paquete fiscal costó mucho sacarla.

comentarios
tracking