Fundado en 1910
Imagen de archivo de la frontera de Ceuta

El pasado 9 de enero una furgoneta trató de cruzar la frontera de Ceuta sin éxitoEuropa Press

El PP cree que el Gobierno «toma el pelo» a los melillenses con la excusa de «problemas técnicos» en la frontera

Tellado asegura que los empresarios de la ciudad autónoma le han dicho que «están peor que nunca y el Gobierno les ha abandonado»

El portavoz el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, de visita en Melilla, ha considerado que el Gobierno de Pedro Sánchez «toma el pelo» a los melillenses al asegurar que la aduana comercial con Marruecos no está operativa debido a «problemas técnicos».

Tellado ha afirmado en rueda de prensa que para que la aduana vuelva a funcionar solo es necesario que el Gobierno defienda los intereses de España y de Melilla, algo que «no está haciendo» porque, según ha dicho, no le preocupa la situación de la ciudad autónoma.

Tellado ha hecho estas declaraciones tras mantener un encuentro con empresarios de Melilla, quienes le ha transmitido que «las empresas están peor que nunca y el Gobierno las ha dejado solas, las ha abandonado», al igual que al conjunto de Melilla y Ceuta pese a su «importancia estratégica altísima» desde el punto de vista comercial, de seguridad y de integridad territorial como frontera sur de Europa.

Ante esta situación, el portavoz popular en el Congreso ha exigido la reapertura de la aduana comercial en las mismas condiciones que había antes de su cierre «unilateral e injustificado» por parte de Marruecos y que funcione «como una verdadera aduana internacional y europea y no una aduana de segunda».

Comerciar con libertad y reciprocidad

«Es urgente levantar el muro que impide que Melilla comercie con el exterior en libertad y en condiciones de reciprocidad», ha resumido Tellado al subrayar que el cierre de la aduana «ha supuesto ahogar económicamente a la ciudad» porque depende del comercio a través de su puerto y fronteras.

Miguel Tellado ha pedido al Gobierno que «se haga respetar» y negocie con Marruecos «sin restricciones unilaterales ni imposiciones» no solo la reapertura de la aduana comercial, sino también la aplicación recíproca del régimen de viajeros y «voluntad política» para abaratar los precios del transporte de Melilla, que ha calificado como «escandalosos».

Sin embargo, ha lamentado que desde Moncloa «han cerrado la puerta a inversiones extranjeras a la vez que la abren a la inmigración irregular» y renuncian a un control de las fronteras con una ausencia de políticas concretas.

comentarios
tracking