
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, en una rueda de prensa en Bambú
Vox quiere saber por qué Puente «no dio un paso más» en la auditoría de Transportes, que omite la contratación de Jessica
Las primeras palabras del portavoz del partido, José Antonio Fúster, han sido para unirse al dolor de los católicos por la muerte del Papa Francisco y a las oraciones por su eterno descanso
El partido de Santiago Abascal se pregunta, entre otras cosas, por qué el ministro de Transportes, Óscar Puente, no dio «un paso más» en la investigación «a la luz de las irregularidades demostradas» en la auditoría que encargó en su ministerio, dado que esta no decía nada sobre la contratación de Jessica Rodríguez ni la de Claudia Montes, amigas de José Luis Ábalos, en Ineco y en Logirail, filial de Renfe. También, por qué Puente «salió a defender» a Jessica y su predecesor en el cargo pese a las pruebas «mñas que evidentes» entonces y que posteriormente los agentes de la UCO han confirmado.
Son dos de las preguntas que le formularán los senadores de Vox al titular de Transportes este jueves en su comparecencia en la comisión de investigación del caso PSOE en el Senado, tal como ha trasladado en rueda de prensa el portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster.
El miércoles está citado, por primera vez, el hermano de Koldo García, Joseba García, y a él, entre otras cosas, le preguntarán qué gestiones conoce que estuvieran relacionadas con el Gobierno, el PSOE o UGT, del que formaba parte, «sabiendo que el exministro Ábalos era en esa época el número dos del PSOE, de la total confianza del número 1», así como por el contenido del sobre con documentación que dio a su hermano Koldo en República Dominicana.
Respuesta al informe de NEOS
Hace unos días la Fundación NEOS, que preside Jaime Mayor Oreja, presentó su informe 'España en el abismo' en el que hacía un diagnóstico sobre la situación que atraviesa España y alertaba sobre las amenazas que se ciernen sobre la nación y la democracia si continúa la deriva del «Frente Popular» que gobierna en España, pero al mismo tiempo ofrecía una serie de puntos sobre los que construir una alternativa, partiendo de un «rearme moral». Y se lo hizo llegar a los líderes de los partidos de la oposición.Preguntado por los medios en la rueda de prensa, Fúster ha expresado que han estudiado ese informe y que ese acuerdo de mínimos planteado por NEOS es su programa electoral. Y, si bien ha agradecido a la fundación y a su presidente su preocupación «legítima y razonable» por la situación de España, ha señalado que desde Vox consideran que su planteamiento, «aunque bien intencionado», parte de una visión «excesivamente ingenua y poco realista» por «no reconocer las profundas diferencias que hay» entre ambos partidos.
«El PP ha demostrado reiteradamente su disposición a mantener políticas socialistas y a ceder ante la presión ideológica de la izquierda», ha manifestado, sosteniendo que Vox «nace para ofrecer una alternativa clara y sin complejos, de oposición profunda basada en principios» a esas políticas, como las de género o las de memoria. «No vamos a diluir nuestro proyecto ni vamos a renunciar a nuestras convicciones para alcanzar una unidad artificial con el PP», ha indicado, trasladando que cree además que los populares van a rechazar este planteamiento.
En unión a las oraciones por el Papa
Las primeras palabras de Fúster en su comparecencia ante los medios han sido para expresar que Vox se una al dolor de los cientos de millones de católicos por la muerte del Papa Francisco, que ha fallecido esta mañana a los 88 años, y a las oraciones por el eterno descanso de su alma.
«Confiamos que en el próximo conclave los cardenales unidos en torno a la fe y con una mirada responsable sobre los retos del mundo elijan al mejor sucesor para ocupar el trono de San Pedro y la jefatura del Estado Vaticano. Descanse en paz el Papa Francisco», ha trasladado.