La cabeza de lista de Compromís-Sumar en la provincia de Valencia, Àgueda Micó

La cabeza de lista de Compromís-Sumar en la provincia de Valencia, Àgueda Micó

El momento crítico de Sumar que ha llevado a Àgueda Micó a romper con Yolanda Díaz

Més rompe con Sumar en el Congreso y defiende un nuevo rumbo para Compromís centrado en el control al Gobierno, la lucha contra la corrupción y la defensa de los intereses valencianos

El Consejo Nacional de Més, la fuerza principal dentro de Compromís, ha aprobado con un 92,68 % de los votos que su diputada Àgueda Micó abandone el grupo parlamentario de Sumar y pase al Grupo Mixto en el Congreso. Esta decisión es vinculante y será trasladada a la ejecutiva de Compromís, donde la formación busca una «respuesta conjunta con los socios de la coalición». La decisión marca un giro estratégico hacia una mayor autonomía y fiscalización del Gobierno desde una óptica valencianista.

Aunque Més pretende que Iniciativa, la otra gran pata de Compromís, acompañe este movimiento, fuentes de esta formación insisten en que su diputado, Alberto Ibáñez, no saldrá del grupo de Sumar. La discrepancia interna se originó cuando Sumar rechazó el plan de trabajo propuesto por Compromís en la comisión de investigación sobre la dana, que incluía la comparecencia del presidente Pedro Sánchez. La falta de respuesta de Sumar aceleró la consulta interna.

La ejecutiva de Més argumenta que el paso al Grupo Mixto permitirá «una fiscalización más efectiva al Gobierno», especialmente en el contexto del caso PSOE y las acusaciones de corrupción que salpican al PSOE. Amparo Piquer, secretaria general de Més, remarcó en una carta a la militancia que el cambio busca impulsar una alternativa honesta al bipartidismo, exigir la comparecencia de Sánchez y combatir lo que denominó «el gobierno de la vergüenza de Carlos Mazón».

Entre sus prioridades están también la lucha contra la corrupción «venga de donde venga», la defensa de los intereses de la Comunidad Valenciana y la presión para que se cumplan los acuerdos de investidura, especialmente en lo relativo a la reforma de la financiación autonómica. Piquer subrayó que «Compromís es mucho más que una opción electoral» y que esta hoja de ruta marca un nuevo rumbo para reforzar su compromiso con los valencianos desde una mayor independencia parlamentaria.

comentarios
tracking