Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Tortilla de Cañadío

Tortilla de Cañadío

Guía Michelin

Estos son los mejores restaurantes de España para comer tortilla de patatas, según la Guía Michelin

Todas son versiones distintas del mismo plato

La tortilla de patatas es probablemente el plato más icónico de la gastronomía española. Por su popularidad, es una receta que se prepara mucho en los hogares y en la cocina tabernera. Sin embargo, eso no quiere decir que esta exquisitez tradicional no pueda ser una elaboración de la alta cocina.

Muchos chefs españoles han hecho nuevas versiones de este plato siguiendo su estilo, y muchas de estas versiones han conseguido ser destacadas por la Guía Michelin. Esta ha hecho una recopilación de las recomendaciones de algunos chefs, entre ellos Nino Redruello, sobre cuáles son los mejores restaurantes para pedirse una tortilla.

Recopilaron seis restaurantes que sirven la típica tortilla de patatas, pero con algunos giros, con distintos formatos y sabores. Cinco de estos se encuentran en la capital, mientras que el restante está en Cáceres. Estos son los establecimientos que puedes visitar:

La Maruca

Este se encuentra en la ciudad de Madrid y forma parte del grupo Cañadío, los ganadores de 'La mejor tortilla de patatas de España en 2023'. Este grupo también fue el encargado de llevar la comida de Santander y Cantabria a Madrid. Tanto el establecimiento como el menú reflejan la cocina española tradicional. El menú incluye algunos platos cántabros, como las anchoas del Cantábrico, las rabas de Santander o la merluza de Rula.

La Maruca tiene tres establecimientos en Madrid: uno en López de Hoyos, otro en la Castellana y un tercero en Velázquez. Los dos últimos están recomendados por la Guía Michelin. El precio medio del ticket por persona está entre los 30 y los 40 euros.

La Tasquería

Este restaurante cuenta con una estrella Michelin. Su comida es un homenaje a la cocina madrileña, pero con un giro vanguardista. La tasca está muy cerca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y llama la atención de los que la visitan por su aspecto industrial. El chef es Javi Estévez y él y su equipo en la cocina modifican las tortillas para hacerlas más innovadoras. Las hacen con cebolla, y sesos de cordero. Se pide fuera de carta.

Torre de Sande

Este es el único de los restaurantes en la lista que no se encuentra en Madrid. Está ubicado en Cáceres y es de Toño Pérez y José Polo, los que consiguieron que Atrio fuera un restaurante con tres estrellas Michelin. Este restaurante low-cost ofrece un menú más casual. Destacan los guisos y bocadillos sencillos, y la carta está formada por entrantes, pescados, mariscos, y carnes al carbón.

Su tortilla lleva el nombre de «Tortilla vaga con patata y jamón». Está hecha con patatas chips y se sirve enrollada. Es un homenaje a la tortilla vaga de Sacha Hormaechea y es un plato que combina dos texturas, ya que solo está hecha por un lado.

Garelos

La siguiente recomendación es el restaurante Garelos. Tiene varios establecimientos alrededor de Madrid y es un proyecto personal del cocinero Antonio Couceiro, que después de una larga trayectoria de restaurantes ha apostado por presentar otra manera de disfrutar la comida gallega.

La taberna defiende la comida gallega tradicional casera y tiene como especialidad la empanada gallega de zamburiña, cañón de Sancho (una carne de ternera asada), mariscos, y tarta de queso. La tortilla de Betanzos que ofrecen la sirven muy poco hecha, un interior sin cuajar y sin cebolla.

Taberna Pedraza

Este lugar es uno de los mayores exponentes de la cocina de origen y de las técnicas culinarias de la gastronomía madrileña. Abrió en 2014 y ha ganado distintos reconocimientos como el Premio Metrópoli, Premio Millesimé, y un Sol Repsol.

Entre sus platos más emblemáticos está la tortilla de Betanzos, junto con el cocido. La tortilla está hecha con ingredientes cuidadosamente seleccionados y solo usa huevos de gallinas jóvenes de corral.

Marcano

Este local es del reconocido chef David Marcano. Se encuentra en Ibiza y es un referente para la comida vasca de vanguardia. Marcano se incluyó por primera vez en la Guía Michelin en 2015, donde se reconocía su compromiso con la excelencia gastronómica y su innovación, fusionando técnicas asiáticas y americanas.

Entre sus platos más destacados están las croquetas de leche de oveja con Idiazábal, el mixto de chipirones en su tinta con lomo de merluza y la corvina acevichada con boniato y cancha. En cuanto a su tortilla, esta no se encuentra en la carta, pero puede pedirse como pincho y para llevar a domicilio.

Comentarios
tracking