
Se reunieron en el Hotel Mandarin Oriental Ritz
Gente
Las dos cualidades que Sarkozy destaca de Ayuso
El que fuera líder de la República de Francia presentó su libro acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, entre otros
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha visitado esta semana nuestro país para presentar su último libro titulado Los años de las luchas, que versa sobre su mandato en el Elíseo entre 2007 y 2012. El evento tuvo lugar este lunes en salón Real del madrileño Hotel Mandarin Oriental Ritz y en el mismo estuvieron presentes algunas de las personalidades más relevantes de la política tales como el expresidente del Gobierno José María Aznar, y su mujer, Ana Botella; el alcalde la capital, José Luis Martínez-Almeida; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Aunque para todos ellos Sarkozy tuvo buenas palabras, destacaron las dedicadas a la mandataria regional.
«Señora, me gustan los luchadores, los que no bajan la cabeza», le dijo Sarkozy a Isabel Díaz Ayuso, de la que también destacó su «coraje y arrojo». Una felicitación que llegó por sorpresa y que fue muy bien recibida tanto por la protagonista como por todo el público que seguía de cerca el coloquio en el que se presentó el libro. Además, el expresidente francés elogió España, Madrid y a los políticos que tienen fuertes convicciones y flexibilidad.
No obstante, Nicolás Sarkozy advirtió que nuestro país es fuerte cuando está unido, pero dividido, dijo, será débil. En este sentido, quiso pronunciarse sobre algunas de las medidas que ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez, como la reducción de la jornada laboral planteada por Yolanda Díaz: «Nosotros hemos experimentado las jornadas de 35 horas y todavía no nos hemos recuperado. El teletrabajo es televisión, no es trabajo», sentenció.

Sarkozy presentó su libro acompañado de Ayuso, Almeida, Aznar y la mujer de éste, Ana Botella
Entre sus declaraciones, destacó su opinión sobre el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, del que dijo que era tan frío y estaba tan preocupado por su imagen que le decepcionó. Así mismo, aseguró que, en política, hay que hablar cara a cara con tus enemigos y alimentar el alma diariamente con cultura lectura y música. «La política solo es legítima si se ve con altura de miras, a lo grande, no a lo pequeño, si se lidera con pasión y con una visión», indicó, antes de hacer referencia a la actualidad internacional.

La buena sintonía apreciable entre los dos
Según el exmandatario, Occidente se está quedando atrás y afronta un riesgo monumental de desaparición frente al empuje de Oriente. Por ello, pidió modernizar y reestructurar las instituciones internacionales, como la ONU ya que, en su opinión, se ha quedado obsoleta por reflejar el mundo de finales de la II Guerra Mundial y no el de hoy en día. En cuanto a la guerra de Ucrania, Sarkozy aseguró que si uno conoce a Vladimir Putin, presidente de Rusia, se puede hablar con él sin problema. «No se puede encontrar una solución haciéndose el listo en la tele», explicó en referencia al líder ucraniano, Volodímir Zelenski. En su opinión, la guerra es inútil, tiene que parar y Ucrania no debe integrarse en la OTAN.
Respecto a la coyuntura en Oriente Próximo, el exlíder francés cree firmemente que Europa no puede aceptar que nadie cuestione la existencia del Estado de Israel y que la única solución posible que hay es la de los dos estados, una de las medidas por las que ha abogado Pedro Sánchez. «No aceptaré nunca que sea quien sea cuestione la existencia de Israel», recalcó Sarkozy.