Fundado en 1910
Hotel Claridge's de Londres donde nació Alejandro de Yugoslavia

Hotel Claridge's de Londres donde nació Alejandro de YugoslaviaHotel Claridge's

Dinastías y poder

El día que el Hotel Claridge’s acogió el nacimiento del príncipe que nunca reinó en Yugoslavia

Nacido en el corazón de Londres en plena posguerra, Alejandro de Yugoslavia jamás llegó a ocupar el trono para el que estaba destinado

Nacido para reinar, aunque jamás se sentó en el trono. El hijo del último rey de Yugoslavia nació en una habitación del emblemático Hotel Claridge´s, la que era entonces su residencia. El primogénito de Pedro II vino al mundo cuando sus padres vivían en el exilio: primero fue la ocupación del país por el ejército de Hitler pero tras el triunfo de las fuerzas aliadas y partisanas en la Segunda Guerra Mundial, se abolió la monarquía en Yugoslavia y se proclamó la República Federal Popular, bajo el férreo mandato del mariscal Tito. La dinastía Kareorgevitch no volvió a los Balcanes.

Los Balcanes fueron el polvorín que detonó el conflicto de 1914. En 1903, Pedro I se había convertido en rey de Serbia, aunque no será hasta el final de la Primera Guerra Mundial, cuando su hijo Alejandro I pase a ser proclamado soberano de Serbios, Croatas y Eslovenos, en una especie de unión política creada para tratar de cohesionar la complejísima zona que terminó conociéndose como Yugoslavia. Resultado de la integración de antiguos territorios austrohúngaros y otomanos, era un crisol étnico y religioso en el que se había impuesto la dinastía local de los Kareorgevitch.

La boda del rey Alejandro I y la princesa María de Rumanía en 1922

La boda del rey Alejandro I y la princesa María de Rumanía en 1922

En 1922 la catedral del Belgrado fue el escenario de una boda fastuosa que unió al rey Alejandro I con la hasta entonces princesa Maria de Rumanía –Mignon en familia– hija de los reyes de Rumanía, Fernando y Missy. Muchos datos sobre este matrimonio se encuentran en la autobiografía y en la correspondencia personal de la propia reina rumana. El matrimonio sellaba los lazos entre dos países que buscaban fortalecer posiciones.

Alejandro representaba la victoria y la unión nacional. María la seguridad de la colaboración de otra nación balcánica. El novio había conocido en su infancia las amarguras del destierro en Ginebra y tras el regreso a su tierra, se había batido con fiereza en los campos de batalla de Macedonia.

Pero las tensiones en la zona jamás cesaron y la tradicional enemistad búlgara unida a la oposición terrorista de los ustachas croatas y la violencia terrorista de corte anarco-nacionalista, hizo que la monarquía evolucionase desde un sistema parlamentario a un régimen de corte dictatorial.

En 1934, durante una visita a Marsella, Alejandro I fue asesinado a manos de un revolucionario búlgaro vinculado al separatismo macedonio. En Yugoslavia se estableció una regencia en nombre de su pequeño hijo Pedro II, de apenas diez años, con un poder muy limitado ante el imbatible avance de las fuerzas germanas. La reina viuda y sus hijos terminaron marchándose a Inglaterra.

En unos días de desarrollo de las teorías totalitarias y cuando las tensiones territoriales amenazaban el viejo continente, las victorias del nazismo terminaron modificando las fronteras políticas de Europa. En 1939 las tropas alemanas invadían Polonia y daba comienzo la Segunda Guerra Mundial. Muchas monarquías iban a verse condicionadas por la influencia del Eje, buscando nuevas alianzas.

Fue aquí donde el mismísimo Winston Churchill, maniobró para casar al joven rey en el exilio con la princesa Alejandra de Grecia, hija póstuma de Alejandro de Grecia y la plebeya Aspasia Manos. Alejandro había muerto repentinamente en 1921 como consecuencia de la mordedura de un mono y la legitimidad dinástica de la joven jamás dejó de ser cuestionada. Pero en ese contexto, Alejandra podía plantearse como una solución para limar tensiones ideológicas en la complejísima situación balcánica.

El príncipe heredero Alejandro con las galas reales (2018)

El príncipe heredero Alejandro con las galas reales (2018)

La boda entre Alejandra de Grecia y Pedro II de Yugoslavia se celebró en Londres el 20 de marzo de 1944. Aunque ellos no volvieron a pisar su país: el mariscal Tito y los comunistas liquidaron su reino que quedó convertido en república. El matrimonio tuvo un hijo, Alejandro, que nació el junio de 1945 en la habitación 212 del legendario Hotel Claridge´s de Mayfair, en el centro de Londres. El lujoso hotel, por orden del propio Churchill, había sido declarado «territorio» yugoslavo. Su padrino fue el rey Jorge VI del Reino Unido. Este niño se casará años después en la localidad sevillana de Villamanrique de la Condesa con una prima de don Juan Carlos de Borbón.

Ya sin corona, Pedro II de Yugoslavia se embarcó en una aventura empresarial en Estados Unidos que terminó en fracaso. Alejandra le acompañó brevemente, aunque regresó a Inglaterra. Terminaron separándose con una ruptura que hizo correr ríos de tinta en la prensa internacional. Aficionada a la escritura, la exreina de Yugoslavia publicó diferentes biografías sobre miembros de su familia. Desde entonces, sus descendientes siguen reclamando el trono de Serbia.

comentarios
tracking