Fundado en 1910
presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

El presidente ucraniano Volodimir ZelenskiAFP

Ucrania

Zelenski llamará a Biden para tratar el ingreso de Ucrania en la OTAN

El presidente ucraniano quiere aprovechar los últimos momentos del mandato de Biden antes del traspaso de poder a Trump

el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes que se pondrá en contacto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para continuar la negociación sobre la posible entrada de Ucrania en la OTAN antes de que Donald Trump le suceda como presidente del país estadounidense en enero del año que viene.

«Llamaré al presidente Biden en un futuro próximo, si tiene la oportunidad, para que hable conmigo y plantee la cuestión de la invitación a la OTAN, porque él es actualmente el presidente de Estados Unidos y mucho depende de su posición», afirmó Zelenski en su canal de Telegram.

El comunicado sucedió al encuentro del mandatario con Friedrich Merz, líder del partido alemán CDU, siglas en alemán de Unión Demócrata Cristiana de Alemania. Merz es además candidato a las elecciones generales del próximo febrero que tendrán lugar en el país germano.

Para Zelenski el ingreso de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte es una prioridad así como su ingreso en la UE debido a la crisis económica, social y militar que está provocando la guerra con Rusia. «¿Recuerdan que (Macron) propuso que una parte de las tropas de tal o cual país pudieran estar presentes en algunos territorios de Ucrania, garantizando nuestra seguridad mientras Ucrania no esté en la OTAN? (...) debemos tener un entendimiento claro de cuándo Ucrania estará en la UE y cuándo Ucrania estará en la OTAN» subrayó el presidente ucraniano.

Recientemente, Zelenski se runió en un encuentro trilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el futuro presidente de EE.UU., Donald Trump, donde se concluyó que la mejor opción para el fin de la guerra era la vía diplomática. Sin embargo, para el líder ucraniano la única forma de conseguir esa paz es fortaleciendo a Ucrania para así enseñar a Putin que es capaz de rivalizar a su ejército.

«No podemos entrar en la OTAN ahora, pero sí podemos ser invitados. Y necesitamos esas garantías de seguridad» aseguró Zelenski cuyo primer ministro, Denis Shmigal, se reunió este lunes con el jefe del Gobierno de Estonia, Kristen Michal, líder báltico que también tenía previsto citarse con el jefe del Estado ucraniano.

«Agradezco el apoyo a gran escala de Estonia en materia de defensa, que ya ha alcanzado casi 542 millones de euros, es decir, el 1,4 % del producto interior bruto (PIB) de Estonia», destacó Shmigal en una rueda de prensa conjunta con Michal en Kiev.

Michal y Zelenski firmaron una declaración conjunta en la que Estonia se reafirmaba en «resistir al agresor ruso».

comentarios
tracking