«El Siervo de Dios Ángel Herrera (...) constituye un modelo de cristiano profundamente comprometido con la sociedad de su tiempo en prácticamente todas las dimensiones de la convivencia humana». Así lo destaca el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, en el prólogo de Ángel Herrera Oria. L’apostolo della vita pubblica, publicado recientemente por la editorial AVE, una de las editoriales religiosas más importantes de Italia.
Se trata de la edición italiana de
Ángel Herrera. Apóstol de la vida pública, escrito por
Pablo Sánchez Garrido y publicado por
CEU Ediciones y la
Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). El libro recoge la vida y el pensamiento del célebre periodista, jurista, orador, político y cardenal, que ejerció como primer presidente de la ACdP y dirigió El Debate durante 22 años.
«Su biografía nos presenta toda una catequesis vital de lo que desde Pablo VI y Juan Pablo II se ha denominado Nueva Evangelización», asegura Parolin, para quien el ejemplo de Herrera Oria «también nos muestra sendas existenciales para emprender esa Iglesia en salida a la que nos urge el Papa Francisco». La lectura de su biografía –concluye el cardenal– «puede hacer mucho bien» a los católicos que buscan «llevar el fuego de la fe a los caminos, a las plazas y a las periferias de nuestra sociedad».
Un capítulo extra
La edición italiana incluye un nuevo capítulo final dedicado a la espiritualidad del protagonista, titulado La espiritualidad de Ángel Herrera: una mística para la vida pública y la Nueva Evangelización. El libro está dedicado al propagandista José Luis Gutiérrez García, maestro del autor en materia de Doctrina Social de la Iglesia y de transmisión del legado de Herrera Oria.
«La publicación de este libro –asegura Sánchez Garrido–supone el colofón a varios años de investigación sobre la vida, el pensamiento y la espiritualidad de Ángel Herrera». El también Secretario Nacional de Causas de Canonización de la ACdP confiesa que es «un honor» ver publicada la obra en italiano, y prologada «por la persona más importante de la Santa Sede después del Papa».
Sánchez Garrido espera que el libro «ayude al reconocimiento internacional y en la propia Iglesia de la figura de Ángel Herrera como santo apóstol de la vida pública y como un maestro incomparable para la Nueva Evangelización y para la recuperación de un catolicismo social actualizado».