Fundado en 1910
Presentación del antiguo DNI electrónico

Presentación del antiguo DNI electrónicoEuropa Press

¿Por qué los españoles tenemos dos apellidos?

En la inmensa mayoría de países, sus ciudadanos cuentan con solo uno, mientras que las naciones hispanoamericanas copiaron nuestro sistema

Tradicionalmente y en la mayoría de los casos, el primer apellido de los españoles se hereda del padre, mientras que el segundo corresponde al de la madre. Sin embargo, una reforma del 2017 del Código Civil introdujo cambios: en su artículo 109 reconoce el derecho a que los progenitores a determinar de mutuo acuerdo el orden de los apellidos antes de su inscripción en el registro civil.

Pero ¿por qué en España tenemos dos, mientras que en la mayoría de países solo cuentan con uno? Para encontrar la respuesta nos tenemos que remontar al siglo XVI, momento en el que se comenzaron a utilizar los dos apellidos, especialmente entre las personas de clase alta de Castilla.

Sin embargo, no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando esta práctica se extendió por el resto de España. Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Genealogía Hispana, explicó en un programa de televisión que se trataba de una herramienta para diferenciar a la población: «La Administración se percata de que es mucho más sencillo controlarnos con el sistema del doble apellido».

Pero no fue hasta el año 1889 cuando se estableció de manera oficial esta tradición. Se llevó a cabo con la creación del primer Código Civil, en cuyo artículo 114 recogía que los hijos legítimos «tienen derecho a llevar los apellidos del padre y de la madre».

¿Qué ocurre en otros países?

A diferencia de en España, en la mayoría de países tienen solo un apellido, por lo que suelen contar con dos nombres para facilitar esa distinción. Además, es usual –aunque con los años esta tendencia está desapareciendo– que la mujer, después de casarse, adopte el apellido del marido y pierda el suyo. Este último es el caso de los países anglosajones, como Reino Unido o Estados Unidos. Pero también ocurre en Alemania o Turquía.

En el caso de nuestros vecinos portugueses, su Código Civil les permite utilizar los dos apellidos, pero en este caso los escriben al revés, ya que el de la madre va delante y el del padre detrás.

En Italia, Francia o Suecia, aunque tradicionalmente usaban solo el del padre, con el tiempo han introducido que se puedan usar tanto el del padre como el de la madre. En el caso del país nórdico, en caso de haber desacuerdo entre los progenitores, el apellido que primará será el de la madre.

Al igual que en España, los países que pertenecieron al Imperio Español en Hispanoamérica han copiado el formato, de manera que sus ciudadanos también tienen dos apellidos.

comentarios
tracking