Fundado en 1910
Manifestación en defensa de la escuela en catalán

Manifestación en defensa de la escuela en catalánLorena Sopena / Europa Press

Pinchazo y mala praxis en la rebelión contra el español en los colegios en Baleares

El pasado 11 de junio, de los 590 colegios que hay en Baleares, tan solo 100 mostraron su desacuerdo respecto a los puntos más conflictivos del pacto entre PP y Vox

El pasado 30 de mayo, el Gobierno 'popular' de Marga Prohens cerró finalmente un acuerdo con Vox para aprobar así los presupuestos de Baleares de cara a 2025. Entre los puntos más destacados de la negociación, destacan las variaciones en torno a la legislación educativa vigente, y en concreto, a la política lingüística de inmersión que impera en la región insular.

Según se desprende del acuerdo, los de Abascal han exigido al PP que el español pueda ser elegido como lengua vehicular en la enseñanza, derecho lógico en una comunidad con dos lenguas cooficiales, pero duramente criticado y repudiado por los colectivos nacionalistas.

El pasado 11 de junio, de los 590 colegios que hay en Baleares, tan solo 100 mostraron su desacuerdo respecto a los puntos más conflictivos del pacto entre PP y Vox. «Representan un retroceso social y educativo gravísimo y queremos expresar nuestro rechazo más contundente a unas políticas que desprecian la educación pública, que atacan la enseñanza en lengua catalana (garantía de cohesión social y de igualdad de oportunidades), y que ponen en riesgo los valores en los que educamos: la tolerancia, la solidaridad, los derechos humanos y la igualdad entre las personas», expresaron a través de un comunicado conjunto

Por su parte, la Obra Cultural Balear (OCB) ha lanzado una nueva campaña propagandística, bajo el lema 'Tria català', con la intención de presionar a las familias baleares para que escolaricen a sus hijos exclusivamente en catalán de cara al curso 2025-2026.

La iniciativa, que también apunta a los equipos directivos de los centros, no busca fomentar la libertad de elección lingüística, sino reafirmar un modelo único y excluyente que lleva años imponiéndose en las aulas de Baleares bajo la etiqueta de «normalización».

Según la entidad, el catalán garantiza la «cohesión social y la igualdad de oportunidades», aunque los datos académicos y las quejas de muchas familias y docentes muestran una realidad bien distinta: alumnos que no dominan ni el catalán ni el castellano con fluidez al terminar la etapa escolar, según indica el último informe PISA.

A estos hechos se les suman una serie de concentraciones en las que, según relata OkDiario, se ha permitido la presencia de niños menores de edad, con motivo de las protestas contra el acuerdo entre los 'populares' y los de Abascal. Según este medio, en dos centros escolares diferentes «se ha llevado a cabo un uso doctrinal de los menores de edad en su campaña de protestas y de discurso político con consentimiento de docentes y de centros educativos».

Por su parte, la portavoz de Vox en el Parlamento balear, Manuela Cañadas, explicó que algunos centros habían «enviado circulares a los padres para traer a sus hijos con camiseras verdes (símbolo de la protesta contra la educación en español) a las graduaciones».

«Son antidemocráticos, por mucho que luego se les llene la boca con palabras grandilocuentes. Estas pataletas no son más que los últimos coletazos de una izquierda sin rumbo que pretende ganar en las calles lo que ha perdido en las urnas», espetó Cañadas al respecto.

comentarios
tracking