
La última moda: organizar cena en la víspera de las elecciones
Es un reclamo perfecto para motivar a los amigos votantes que acuden a su ciudad de origen

Jamón de Guijuelo cortado a mano
- 1. Jamón ibérico bien cortado. Disponible en supermercados y carnicerías de alto nivel, es indispensable escogerlo cortado a mano y relativamente curado, para evitar el efecto «jamón de plástico» típico de Parma. Ese, que se lo lleven a Asia.
- 2. Gazpacho andaluz. Sencillísimo hecho en casa, con tomates pera, ajo, aceite, vinagre, agua, sal y un toque de cebolla (otros ponen pimientos y pepinos, pero es más indigesto), se puede sustituir en una emergencia por gazpachos comprados en supermercado en el caso de correr prisa el asunto. Los más decentes, los naturales de Sánchez Romero o El Corte Inglés. De no ser así, el gazpacho andaluz sin pepino de Alvalle puede resolver el momento. Se puede servir en copas, con cucharillas o sin ellas, según se ponga guarnición o no.

Gazpacho andaluz
- 3. Quesadillas. Recién hechas con tortillas mexicanas rellenas de queso y jamón de york puestas a la plancha, o compradas en Mercadona o Lidl, son un recurso fácil de sujetar con una mano y con efecto saciante. Gustan a todo el mundo.
- 4. Sándwiches variados. Los sándwiches hechos en casa o comprados en pastelerías, supermercados y cafeterías locales son una estupenda idea para que cada invitado escoja a su gusto. Pepino, crema de queso con nueces o vegetal, deben estar marcados con su contenido para evitar sorpresas.

Quesadillas
- 5. RisotTo. Hecho con cebolla, champiñones, vino y caldo vegetal, o bien comprado en el Corte Inglés, Aldi o Mercadona, son un recurso fácil de calentar a última hora para servir en bowls individuales que se pueden tomar de pie.
- 6. Taboulé. Con bulgur, tomate, perejil, cebolleta, pimiento o bien comprado en Mercadona, Día, Sánchez Romero o El Corte Inglés, se trata de una ensalada de moda muy refrescante para servir en pequeños recipientes individuales.

El taboulé es menos conocido que los arroces y rissotos, pero suele gustar igual
- 7. Mediasnoches y croissants. Lo de siempre, de las meriendas y cumpleaños de los años 70, las mediasnoches con mantequilla, york y gruyere o bien las hechas con sobrasada o paté, son una delicia que todos toman cuando el hambre aprieta. Compradas o hechas en casa, son clásicos de gran aceptación.
- 8. Mini hamburguesitas. Compradas en Lild, Mercadona, Sémon, Sánchez Romero o El Corte Inglés, son una alternativa contundente a gusto de todos. Siempre se pueden hacer mezclando ternera picada con pan rallado, huevo, alcaparras, pepinillos, sal, pimienta y algo de orégano. Acompañadas de lechuga, cebolla, tomate y mayonesa, son irresistibles y se comen de un bocado. O dos.

Un helado o un sorbete es una garantía para noches calurosas como la que se prevé el 23-J
- 9. Helados y sorbetes. De postre, lo más adecuado es servir helado o sorbete en una copa de postre y con una cucharita. Se podrá así tomar de pie o sentado, sin riesgo de manchar mucho y aportando el frescor que apetece a finales de julio.