
Restauración de los frescos encontrados en el Palazzio Vecchio
Hallan frescos del siglo XVI encontrados en la «escalera secreta» del Palazzo Vecchio en Florencia
Este descubrimiento permite conocer mejor la historia de Florencia y de la dinastía Medici
Un equipo de arqueólogos y restauradores han encontrado un pasadizo secreto con una escalera en el Palazzo Vecchio de Florencia que servía de vía de escape desde la Terraza de Saturno a la Vía dei Leoni. Durante los trabajos de eliminación de todas las capas que cubrían el antiguo enlucido de bóvedas y muros del pasadizo, los restauradores han descubrimiento diversos frescos de estilo grotesco que datan aproximadamente de mediados del siglo XVI, coetáneos de varias pinturas situadas en otras salas del Palazzo Vecchio, atribuidas al artista Marco Marchetti da Faenza.
Con el paso del tiempo, los techos y paredes abovedadas se han ido acumulando capas de yeso, por esta razón la restauración de los frescos no ha sido nada fácil: hubo pérdida de pintura y delaminación del yeso de la pared. Ahora los expertos se centrar en restaurar y estabilizar las superficies decoradas.
«El Palazzo Vecchio es un cofre de belleza que se esconde detrás de cada rincón, y este enésimo descubrimiento lo demuestra: se trata de decoraciones grotescas que datan de alrededor de mediados del siglo XVI y que están recuperando su esplendor original gracias a un minucioso trabajo», declaró el alcalde Dario Nardella.
Una vía de escape
Este edificio construido a principios del siglo XIII se convirtió en el palacio ducal de los Medici y en la sede del gobierno en 1540 cuando el duque Cosme I de Medici se mudó allí. El primer duque, Alessandro Medici, fue asesinado por un miembro de la familia que reclamaba el liderazgo sobre el ducado. Al morir sin descendencia legítima, el ducado pasó a Cosimo como pariente lejano de una rama menor de la familia.Al mudarse al Palazzo Vecchio, Cosimo I, que no conocía Florencia, buscó consolidar su poder y asociar su gobierno con la historia de la ciudad y su familia. Dada la precariedad de su posición, tener una ruta de escape secreta construida para que él y su nueva esposa pudieran salir del edificio sin tener que descender la escalera monumental era una medida prudente.

Pasadizo en el Palazzio Vecchio
Proceso de restauración
Los técnicos del Servicio de Bellas Artes del Ayuntamiento de Florencia son los encargados de llevar a cabo la restauración de las pinturas encontradas en las bóvedas de cañón de las rampas y en las bóvedas de crucería de los rellanos, así como en los rellanos y en las paredes y techo del piso intermedio. Según han indicado los expertos, estas últimas pinturas –las correspondientes a las paredes y techo del piso intermedio– podrían haber sido realizados por el pintor Marco Marchetti da Faenza y datar de una época posterior.
Sin embargo, todavía no es posible hacer un análisis definitivo hasta que se hayan completado las pruebas de limpieza. La superficie de las yeserías donde se encuentras estos frescos presentaban riesgo de desprendimiento. Por ello ha sido necesario intervenir con instrumentos especializados por parte de restauradores profesionales, como un láser para la limpieza.

Uno de los frescos encontrados
Al terminar los trabajos de restauración, la escalera se incorporará en el sistema de salida del edificio, recuperando así su carácter histórico. Los objetivos son, por un lado, poner en valor determinadas estancias utilizadas hasta ahora como espacios de servicio y, por otro, sacar a la luz vestigios de la decoración original, devolviendo la vida en toda su belleza a un lugar oculto que forma parte de la historia más antigua del palacio.