Fundado en 1910
Edouard Barthe

Edouard BartheWikimedia Commons

Hace 100 años en El Debate

25 de abril de 1923: lucha por el Tratado francoespañol

El francés Edouard Barthe, diputado por el Herault, publicaba una carta explicando su campaña contra el Tratado comercial francoespañol

Según las noticias que llegaban desde París, el francés Eduard Barthe, «uno de los más dedicados adversarios del Tratado comercial francoespañol», informaba El Debate, había publicado una carta explicando su campaña contra el acuerdo. En ella argumentaba que dicho acuerdo «pudo ser firmado gracias al espíritu de liberalismo del grupo vitícola, a quien se prometió un gran desarrollo del comercio de exportación francés, promesa que no se ha realizado».

Por esta razón se oponían al Tratado «todos los intereses agrícolas de Francia», recogía El Debate. La denuncia que alzaba el diputado francés era la siguiente: «España, como Francia e Italia, es un país vitícola. Reclamamos que apliquen al vino una política de reciprocidad», una denuncia que estaba apoyada por «200 parlamentarios».

Respondiendo a estas declaraciones, un periódico financiero –comentaba El Debate– contestaba que «el grupo vitícola francés provocó la ruptura comercial con España y estuvo en jaque a las negociaciones durante seis meses, causando a Francia centenares de millones de pérdidas, hasta que se vio obligado a ceder ante la presión del interés general». Dicho periódico termina asegurando que era «completamente falso que todos los intereses agrícolas de Francia presentasen hostilidad al acuerdo francoespañol y que las 200 firmas de parlamentarios que llevaba la resolución depositada contra el acuerdo fueron obtenidas, unas, por combinaciones electorales; otras, por compromiso, y muchas de ellas por desconocimiento de la cuestión que se trata».

comentarios
tracking