
Vista desde la popa del España en 1922
Hace 100 años en El Debate
6 de octubre de 1923: operación recatar el 'España': el buque es desartillado
Había encallado frente al cabo Tres Forcas el 26 de agosto de 1923
El España fue un acorazado de tipo dreadnought, el buque líder de la clase homónima a la que pertenecían el Alfonso XIII y Jaime I. El barco se construyó a principios de la década de los 1910 en el contexto de un acuerdo defensivo cooperativo con Gran Bretaña y Francia, como parte de un programa de construcción naval para restaurar a flota tras las pérdidas de la guerra hispano-estadounidense.
En 1921 participó en la guerra del Rif; sin embargo, en una de sus operaciones, mientras bombardeaba posiciones rebeldes cerca del cabo de Tres Forcas (cerca de Melilla), encalló el 26 de agosto de 1923. El Debate narraba la misión de rescate del acorazado que a pesar de los intentos por aligerarlo, en noviembre de 1924 unas fuertes tormentas acabaron por destruir los restos del naufragio.
En esta ocasión, el periódico indicaba que el buque había sido desartillado: «Se ha producido a desartillar el acorazado 'España', trasladándose los cañones de pequeño calibre al arsenal de Cartagena. Mañana comenzará el desartillado de las dos pequeñas torres». Con esto se intentó quitarle el mayor peso posible para aligerarlo y así facilitar su reflote, por lo que durante las siguientes semanas fue parcialmente desguazado in situ. «Los trabajos de salvamento han sido suspendidos hasta que se aligere el peso del buque», concluía la noticia.