Fundado en 1910
Celebrando el Gordo de la Lotería de la Navidad 2022

Varias personas celebrando el Gordo de la Lotería de la NavidadEFE

El motivo por el que los españoles compran un montón de Lotería de Navidad

Aunque llevamos años temiendo la cuesta de enero, es diciembre el mes que hay que temer ya que los gastos se disparan pensando que 'todo vale'

La Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados en España, no solo por el atractivo de los premios, sino también por el profundo arraigo cultural que representa en la sociedad española. De hecho, el 22 de diciembre marca una fecha emblemática en el calendario, donde millones de ciudadanos participan en la celebración de un sorteo que ha generado una gran expectación desde su creación en 1812.

La popularidad de este evento radica no solo en la ilusión de ganar que genera, sino también en la experiencia colectiva de compartir sueños. Además, muchos jugadores consideran que participar en la lotería es un símbolo de unión familiar y social, fomentando valores como la cooperación y la esperanza.

Por otro lado, diciembre es conocido como un mes temido, ya que los gastos se disparan bajo la idea de que 'todo vale' y el consumo parece justificado por el derroche de las fiestas navideñas. Los gastos en regalos, comidas, cenas, decoración y ropa suelen considerarse inevitables, pero hay uno que destaca especialmente: la Lotería de Navidad.

Según explican desde Top Doctors, una plataforma en línea para encontrar especialistas médicos en el ámbito privado, la lotería se ha convertido en una de las partidas más importantes del gasto navideño. «Comprar décimos de lotería nos hace sentir bien y nos envuelve en ilusión, esperanza y alegría colectiva», afirman.

Diferentes perfiles psicológicos

El ser humano se sumerge en este tipo de sorteos por dos motivos: entretenimiento y la búsqueda de superioridad. Sin embargo, este impulso abre la puerta a la superstición, una forma de intentar ejercer influencia sobre el devenir de los acontecimientos.

  • Explorador y aventurero: a esta persona le gusta arriesgar grandes cantidades de dinero sin aplicar la lógica y no se deja guiar por supersticiones.
  • Competitivo: este perfil juega únicamente para ganar.
  • Estratega: el azar no tiene cabida en sus pensamientos. Juega buscando combinaciones numéricas y usa la razón al apostar.
  • Amigo: disfrutar de la experiencia del juego es su premisa principal, buscando compartir la experiencia con familiares y amigos.
  • Supersticioso: recurre a amuletos, apuesta en días específicos o siempre elige los mismos números, todo con el fin de demostrar que tiene control sobre la suerte.

Finalmente, aquellos más vulnerables, como quienes padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), experimentan una mayor susceptibilidad y crisis a medida que se acerca el día del sorteo, debido al agravamiento de estos pensamientos supersticiosos.

comentarios
tracking