Fundado en 1910
El Papa Francisco, a su llegada a la audiencia general este miércoles

El Papa Francisco, a su llegada a la audiencia general este miércolesEFE

Audiencia general

El Papa advierte contra la gula: «Dime cómo comes, y te diré qué alma posees»

Francisco ha abordado en su catequesis el pecado de la gula, uno de los siete capitales, y ha afirmado que es necesario poner atención «no respeto al alimento en sí, sino respeto a nuestra relación con él»

El Papa Francisco ha advertido en la audiencia general de este miércoles contra «tantos desequilibrios y patologías» relacionados con con la comida. En este sentido ha hecho referencia tanto a la bulimia como a la anorexia, pero también a la «glotonería» que convierte a los hombres en «depredadores». Al tiempo, ha pedido una mejor relación con al comida. «Se come demasiado o demasiado poco», ha dicho ante los fieles reunidos en el aula Pablo VI.

Francisco ha abordado en su catequesis el pecado de la gula, uno de los siete capitales, y ha afirmado que es necesario poner atención «no respeto al alimento en sí, sino respeto a nuestra relación con él». El Papa ha abogado por una relación más sana con la alimentación ante «enfermedades» que a menudo están «ligadas a la pisque y al alma».

Esta «relación distorsionada con la comida» se vive, según ha afirmado el Pontífice, «especialmente en las sociedades llamadas opulentas». Para él, comer es la «manifestación de algo interior». «La predisposición al equilibrio o a la desmesura; la capacidad de dar las gracias o la arrogante pretensión de autonomía; la empatía de quien sabe compartir la comida con los necesitados, o el egoísmo de quien lo acapara todo para sí», ha relatado. «Dime cómo comes y te diré qué alma posees», ha sentenciado. En esta línea, ha subrayado que «la medicina y la psicología intentan atajar la mala relación con la comida».

El Papa, durante la audiencia general de este miércoles

El Papa, durante la audiencia general de este miércolesEFE

En la primera serie de catequesis del año 2024, el Papa ha criticado que «desde un punto de vista social, la gula es quizá el vicio más peligroso que está acabando con el planeta». «Porque el pecado de quien cede ante un trozo de pastel, después de todo, no causa gran daño, pero la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace unos siglos, hacia los bienes del planeta, está comprometiendo el futuro de todos», ha señalado.

Ha lamentado también: «Nos hemos abalanzado, sobre todo, para hacernos dueños de todo, cuando todo había sido consignado a nuestra custodia». «Nos hemos convertido en depredadores, y ahora nos estamos dando cuenta de que esta forma de gula nos ha hecho mucho daño a nosotros y al medio ambiente en el que vivimos», ha concluido Francisco.

comentarios
tracking