Fundado en 1910
Nico Williams y Ferran Torres en un partido con España

Nico Williams, en un partido con EspañaEuropa Press

Cómo puede el Barcelona hacer fichajes si se supone que está en la ruina

se acercan las elecciones a la presidencia del FC Barcelona. Como tarde Joan Laporta debe convocar en marzo de 2026 y pretende presentarse nuevamente en busca de la reelección, por lo que necesita algún golpe de efecto que convenza al socio de que no hay una mejor opción que la actual directiva. Víctor Font, presidente de Si al futur será su principal rival y, aunque cuenta con pocas opciones, estos cinco años de gestión han pasado factura a Laporta.

Cierto es que este año, con el triplete nacional, el soci está contento con el rumbo del equipo, pero el abogado catalán ha coleccionado mentiras durante este mandato. Las más recientes son las del Camp Nou, que sigue sin estar listo y ya lleva casi un año de retraso, y que el Barça estaba en la regla 1:1 del fair play financiero. Falso como quedó claro con el caso Dani Olmo que de no ser por el Consejo Superior de Deportes (CSD) hubiese acabado en tragedia.

Se podría decir que el Gobierno de España salvó el mandato de Joan Laporta, que estuvo a punto de sufrir una moción de censura. En cambio, todo se olvida rápido y ahora la euforia se ha apoderado de la afición culé, que ve un proyecto ganador para los próximos 15 años con Lamine Yamal como jugador franquicia. Aun así, ahora a la dirección deportiva le toca dar la talla en este mercado de fichajes para potenciar las posiciones más débiles de la plantilla.

Un nuevo portero, que parece que va a ser Joan García, y otro futbolista de ataque con el que dar descanso al tridente compuesto por Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski. Ahí aparecen nombres como Rafael Leao, Nico Williams y Marcus Rashford. Tres jugadores de altísimo nivel, pero que parece que están fuera de las posibilidades del Barça, al menos si tenemos en cuenta su situación económica.

Las promesas de Laporta

Cabe preguntarse por tanto, si las cuentas del Barça están tan diezmadas y ya gastaron 50 millones de euros el año pasado en Dani Olmo, ¿cómo pueden volver a fichar este año? Para empezar porque ya han desembolsado 26 'kilos' por la cláusula de Joan García y para continuar porque la cosa no se va a quedar ahí. Ahora quieren un extremo con el que dar descanso a Raphinha y Lamine Yamal, toda vez que como delantero centro el suplente será Ferran Torres.

Pues bien, el club, según un informe elaborado por Morningstar DBRS, refleja una progresiva mejora en su salud financiera y el camino firme hacia la estabilidad. A eso se agarra la directiva azulgrana para confiar en que pueden hacer un fichaje importante esta temporada. Y es que, siempre según este informe, el club irá subiendo sus ingresos –que en los últimos años solo han hechos que bajar– cuando regresen al Camp Nou, en teoría a mediados del mes de septiembre con 60.000 espectadores.

El césped que se instaló en el Camp Nou durante las obras

El césped que se instaló en el Camp Nou durante las obrasFC Barcelona

Además, se agarran a tres ventas que podrían darles beneficios este verano como son Óscar Mingueza (Celta), Mika Mármol (Las Palmas) y Ferran Jutglà (Brujas). Si los tres cambian de aires dejarían un dinero en el Barça, que todavía mantiene un gran porcentaje de los derechos del jugador. Esto, la mejora de las cuentas y los famosos palcos VIP podrían dar capacidad económica a un Barça que también ha ingresado un gran dinero por llegar a semifinales de la Champions League.

Todo esto puede dar espacio al Barcelona, aunque Javier Tebas, presidente de LaLiga, ya les ha dado un toque recordándoles que podrían tener problemas para inscribir. «El Barcelona no está en la norma 1:1 una cosa es que lo haga oficial y otra cosa es que lo puedan inscribir. Ahora mismo no pueden, tiene que hacer cosas, no muchísimas pero ellos ya saben lo que tienen que hacer. No lo voy a decir», aseguró el jefe de la patronal.

Así pues, por el momento todo parece 'humo' del presidente azulgrana para mantener la ilusión de los aficionados. La realidad es que la situación del Barça, pese a haber mejorado, le sigue impidiendo hacer grandes desembolsos salvo que este verano liberen el suficiente espacio salarial. El elegido es Ter Stegen, pero ya sabemos que se niega a abandonar el club.

Temas

comentarios
tracking