Fundado en 1910
Una mujer del público celebra ser ganadora del premio Gordo durante el sorteo de Navidad celebrado en el Teatro Real en Madrid, este jueves.

Una mujer del público celebra ser ganadora del Gordo durante el sorteo de Navidad

Curiosidades

¿Por qué llamamos el Gordo al premio más importante de la Lotería de Navidad?

Este sorteo, celebrado cada 22 de diciembre, es conocido por sus generosos premios, su ambiente festivo y su capacidad para unir a las familias

Este 22 de diciembre, solo uno de los 100.000 números disponibles será el afortunado en llevarse el Gordo de la Lotería de Navidad. Como en años anteriores, este premio está dotado con 400.000 euros por décimo, lo que lo convierte en el más codiciado de todo el sorteo. Sin embargo, es importante recordar que este importe está sujeto a tributación.

Muchos creen que su denominación está relacionada con la cuantiosa cantidad de dinero que reparte al número ganador, pero en realidad, no tiene ninguna correlación con el premio. El término tiene su origen en el siglo XVIII, cuando empezaron los sorteos de lotería en España bajo el reinado de Carlos III.

En aquella época, se decidió crear una mascota oficial para el sorteo nacional, dando origen al 'Enano Afortunado' o 'Fanático de la Lotería'. Este personaje era un dibujo que comenzó a circular por toda España, animando a la población a participar en este juego de azar, acompañado de ingeniosas y divertidas frases.

Por este motivo, en 1851 nació el periódico El Enano, una publicación dedicada a temas populares como las loterías y los toros, que gozaban de gran interés en la España de la época. En su primer número, sorprendió a sus lectores al incluir un soneto dirigido a los jugadores del Sorteo Extraordinario de Lotería, reflejando el entusiasmo y la fascinación que este evento despertaba entre los españoles.

«Aunque Enano nací no soy enano, prodigioso en saber de lotería, que el juego para mí no es un arcano, y en cábalas que os dé desde este día, de fijo, como puesto con la mano, el terno habéis de ver por vida mía», mencionaba el soneto en cuestión.

La teoría más probable para los expertos

Con el paso del tiempo, la mascota fue recibiendo diferentes nombres, entre ellos 'el Gordo'. De hecho, los españoles terminaron llamando así al primer premio, aunque este personaje originalmente provenía de la antigua Primitiva (Lotería de Números), un sorteo que no logró consolidarse en la sociedad española hasta finales del siglo XX.

El primer premio de aquellas ediciones fue notablemente modesto en comparación con las cifras actuales. No obstante, su impacto fue inmediato, y el éxito del sorteo lo consolidó como un evento anual.

comentarios
tracking