Fundado en 1910
La procesión ha sido acompañada por los cardenales presentes en Roma

La procesión ha sido acompañada por los cardenales presentes en RomaEP

Cónclave

La lista de los cardenales que elegirán al nuevo Papa en el cónclave

Tras la renuncia de Cañizares, España estará representada por seis cardenales

Tras la muerte del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, comienza el proceso para elegir a un nuevo Pontífice. Todo un acontecimiento regulado por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa Juan Pablo II en el año 1996. Según esta normativa, si el Santo Padre fallece, el Camarlengo, funcionario de la corte papal encargado de administrar los bienes y los ingresos de la Santa Sede, certifica su muerte y comienzan los preparativos para el cónclave.

Tras nueve días de luto (novemdiales) se convoca a los cardenales en Roma, los cuales serán los encargados de votar al nuevo pontífice. No obstante, no todos ellos tendrán derecho a decidir:

  • Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años.
  • El número de electores no puede superar los 120 cardenales.
  • Durante la votación deben encerrarse en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de secreto.
  • Se realizan hasta cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde.
  • Para ser elegido, un candidato debe reunir los dos tercios de los votos de los cardenales presentes.
  • Cada votación incluye escribir el nombre de un candidato en una papeleta y colocarla en la urna. Posteriormente, tres cardenales escrutadores se encargarán del recuento y la lectura de los votos. Si nadie obtiene la mayoría exigida, se repite la votación.
  • Tras tres días sin resultado, se hace una pausa de reflexión y oración.

¿Y quienes serán los cardenales que en los próximos días elegirán al nuevo Pontífice?

Los cardenales que elegirán al nuevo Papa

Aunque la cifra inicial era de 135, dos purpurados han renunciado a su participación por motivos de salud: el español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y el bosnio Vinko Puljic, arzobispo emérito de Sarajevo. Además, se ha excluido oficialmente del proceso al cardenal Angelo Becciu, condenado por irregularidades financieras, tal y como ha confirmado el Vaticano.

De total de los 133 cardenales, cinco fueron nombrados por el papa Juan Pablo II, 22 por Benedicto XVI y 108 por Francisco.

comentarios
tracking