
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, atiende a los medios en los pasillos del Congreso
Feijóo, tras el informe de la UCO sobre Cerdán: «Empezaron robando en las primarias y parece que no han podido dejar de hacerlo»
El líder del PP ha indicado que esperarán a la lectura del sumario y las piezas que faltan y ha descartado hacer otra valoración por ahora
Alberto Núñez Feijóo ha asegurado estar «absolutamente avergonzado» como político tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, que vendría a demostrar que parece que «empezaron robando en las primarias y no han podido parar de hacerlo». El líder del PP ha calificado el momento actual como «excepcional» y cree que quedan disipadas las dudas de su consideración sobre que detrás del partido del Gobierno había «una trama mafiosa».
Lo ha expresado en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso al terminar el Pleno y después de que en las últimas horas hayan salido diferentes informaciones a la luz del citado informe de la Guardia Civil que, entre otras cosas, señalan que Cerdán habría amañado las primarias del PSOE de 2014, que Pedro Sánchez ganó; o apuntan a él como el «encargado» de gestionar los pagos de las adjudicaciones irregulares de José Luis Ábalos y Koldo García, o le implican en un intento de borrado masivo de pruebas para no ser vinculado a la trama, como ha recogido El Debate.
El líder del Partido Popular ha indicado que esperarán a la lectura del sumario y las piezas que faltan para hacer una valoración completa cuando se conozcan los anexos y los audios y, preguntado sobre si va a presentar una moción de censura, ha señalado que por el momento no harán más valoraciones.
«Si alguien tenía dudas de nuestra manifestación, supongo que se han disipado; si alguien tenía dudas de que considerábamos que había una trama mafiosa detrás del partido del Gobierno y del Gobierno supongo que se habrán disipado», ha expresado. «Han empezado robando en las primarias y parece que no han podido dejar de hacerlo, y esto me avergüenza como político y como ciudadano». Y ha apelado a los socios del Ejecutivo: «Sabrán lo que están haciendo y lo que piensan hacer».Preguntado sobre la ausencia de su partido en el acto institucional que preside el Rey esta tarde por el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, ha manifestado «todo el respeto a la Casa Real», pero ha trasladado que hoy no va a tener ningún acto compartido con Pedro Sánchez.